Australia
Tres décadas después de haber detectado los primeros casos de cáncer en los Demonios de Tasmania (Sarcophilus Harrisii), los científicos están observando cambios dramáticos en la población de estos animales, lo cual da esperanza frente a la inminente extinción.
Históricamente, la población estimada de estos animales rondaba los 150 mil ejemplares, pero luego de que esta enfermedad apareciera, se redujo dramáticamente 85 por ciento.
Los tumores observados en el estudio son considerados fatales por los médicos, pero se ha descubierto, recientemente, signos de respuestas inmunológicas que han salvado la vida a más de veinte Demonios de Tasmania.
Al tener más recursos disponibles, estos marsupiales se reproducen más temprano. Además, el constante monitoreo de los refugios aumenta las posibilidades de estos animales para generar anticuerpos necesarios para sobrevivir y reponerse ante la enfermedad. Pero lo que más ha sorprendido es la rapidez en su capacidad de adaptación. Algo que tomó entre seis y ocho generaciones, equivalentes a 12 o 16 años humanos.
Por: AFP
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025