Por: Carlos Iván Moreno (México). Después de imponerse en las primarias de New Hampshire, Trump avanza con paso firme hacia la nominación como candidato presidencial del Partido Republicano, para las elecciones de noviembre. La pregunta en el círculo rojo no es ya si puede ser nuevamente presidente (supera a Biden en la mayoría de las encuestas), sino cuál podría ser el futuro de la democracia de Estados Unidos con un Trump reloaded. Trump ha...
Plumas NCC | Criptomonedas y su regulación gubernamental
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el año 2008 surgió un gran tema que impulsaría la revolución de la economía digital en el mundo tras la publicación del libro blanco “Bitcoin P2P e-cash paper” del insigne pseudoanónimo, Satoshi Nakamoto. De esta manera, Bitcoin se anunció como un nuevo sistema de efectivo electrónico donde la interacción entre partes no tendría la necesidad de contar con un tercero de confianza. Por medio de este...
Plumas NCC | «Show de cantos»
Por: Camilo Cortés- Useche (Colombia). Algo por lo que quisiera seguir teniendo sueños es para tener la oportunidad de estar ahí de nuevo, creo que era un show de cantos o talentos. Quienes no han tenido la oportunidad de estar en un escenario mágico, no habrán sentido los nervios de pararse frente al público, algunas veces cálido y en otras gélido. Entre los recuerdos que tengo, la tarima estaba a la orilla de aguas verdosas. Era una playa...
Plumas NCC | Impacto de la inteligencia artificial en la educación y el derecho humano a la educación
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo”. Nelson Mandela. El derecho a la educación en el mundo comprende importantes avances a partir de su reconocimiento como derecho humano en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y más recientemente por medio de la aprobación de la resolución del año 2018, donde la Asamblea de Naciones Unidas establece el día 24...
Plumas NCC | La inteligencia artificial en ámbito de la salud
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Nuestra realidad comprende una máxima, el conocimiento es poder, teniendo presente las limitaciones correspondientes ante un fenómeno o manifestación determinados. Dicha lógica nos dirige mayormente al escenario de los derechos humanos, donde se busca defender a como de lugar, la digna humana. En ese sentido, los desafíos que surgen en el futuro presente a la luz de las tecnologías de la información y de...
Plumas NCC | Bioeconomía, biotecnología y la privatización de la ciencia
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La ciencia, la técnica y la investigación son la base de la salud, bienestar, riqueza, poder e independencia de los pueblos modernos. Hay quienes creen que la investigación científica es un lujo o un entretenimiento interesante pero dispensable. Grave error, es una necesidad urgente, inmediata e ineludible para adelantar. La disyuntiva es clara, o bien se cultiva la ciencia, la técnica y la investigación...
Plumas NCC | Seguridad digital
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “En un Estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres”. Suetonio, historiador romano. En el presente artículo abordaremos la seguridad digital, así como algunos retos para la protección de derechos en el entorno digital a través de las reflexiones particulares compartidas en el foro internacional de seguridad para periodistas, donde participaron profesionistas de la...
Plumas NCC | Justicia algorítmica: La transparencia y la verdad
Por: Rodolfo Gurrero Martínez (México). “La simplicidad es un prerequisito para la fiabilidad”. Edsger W. Dijkstra. A través de una teoría yacen explicaciones a fenómenos que a posteriori forman parte de la realidad cotidiana de los individuos en varios ámbitos como el educativo, médico, económico, contable y legal, aunque dichos sucesos no sean reconocidos adecuadamente por el colectivo social. En nuestro objeto de estudio, el ámbito legal...
Plumas NCC | El aprendizaje automatizado y digitalizado en la formación y ejercicio de la profesión jurídica
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo abordaremos el aprendizaje automatizado y la digitalización en la formación y ejercicio de la profesión jurídica por medio de las reflexiones compartidas en el primer panel del Cuarto Diálogo Internacional de Juristas donde participaron expertos en derecho y tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), además de compartir brevemente sobre el Convenio sobre...
Plumas NCC | Controlar y dirigir la innovación
Por: Carlos Iván Moreno (México). El poder, la prosperidad y la tecnología han estado entreverados y en constante tensión desde hace, al menos, 1,000 años. En su nuevo libro “Power and Progress”, Daron Acemoglu y Simon Johnson abordan estas preguntas fundamentales: ¿Son el desarrollo tecnológico y la innovación fuerzas inexorables? ¿Son las personas las que deben adaptarse a la tecnología, o es la tecnología la que debe adaptarse y garantizar...