NCC Ra­dio – Emi­sión 127 – 08/11/​2021 al 14/11/​2021 – Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales

Posted by on Nov 8, 2021

En esta emisión: 1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? 4.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 5.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 6.- El clip gástrico o Variclip, un método que...

Read More

Detectan compuesto en una planta que podría contrarrestar células cancerosas

Posted by on Oct 22, 2021

San José, Costa Rica. Científicos costarricenses detectaron un compuesto en la planta Lippia alba, conocida popularmente como juanilama, que podría contrarrestar células cancerosas gracias a que debilita las células tumorales mientras que al mismo tiempo permite a las células sanas continuar multiplicándose. Expertos en medicina, química, farmacia y productos naturales de la Universidad de Costa Rica (UCR) encontraron en la juanilama cuatro...

Read More

Comienza en China la COP15, crucial cita mundial sobre biodiversidad

Posted by on Oct 11, 2021

Pekín, China  La comunidad internacional se enfrenta a la «hora de la verdad» en lo referente a protección de la biodiversidad, advirtió el lunes la secretaria ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), Elizabeth Maruma Mrema, en la apertura en China de la COP15, una gran conferencia de la ONU sobre la preservación de la naturaleza. La 15ª conferencia de las partes del CBD de la ONU, llamada COP15, comenzó en Kunming...

Read More

Quelato, el fertilizante que corrige la falta de hierro en las plantas

Posted by on Ago 30, 2021

México. ¿Se imagina que una planta puede tener anemia? Pues sí. Una planta que no puede absorber hierro de la Tierra es propicia para que los niveles de este micronutrientes sean bajos. Lo que traerá como consecuencia lo que en las plantas se conoce como clorosis férrica y sus síntomas son hojas amarillas, deshidratación, defoliación y finalmente la posible muerte de la planta. La baja absorción de hierro puede ser a causa de características...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 117 – 30/08/​2021 al 05/09/​2021 – ¿Es realmente posible trabajar sólo cuatro días a la semana?

Posted by on Ago 30, 2021

1.- Quelato, el fertilizante que corrige la falta de hierro en las plantas 2.- Colombia realiza foro virtual para impulsar la vacunación colectiva 3.- ¿Es realmente posible trabajar sólo cuatro días a la semana?  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_117.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 117 – 30/08/​2021 al 05/09/​2021 – Quelato, el fertilizante que corrige la falta de hierro en las plantas

Posted by on Ago 30, 2021

En esta emisión: 1.- Quelato, el fertilizante que corrige la falta de hierro en las plantas 2.- Colombia realiza foro virtual para impulsar la vacunación colectiva 3.- ¿Es realmente posible trabajar sólo cuatro días a la semana? 4.- Sistema B, un movimiento empresarial para hacer sostenibles a las empresas 5.- «You and AI», la exposición que explora la Inteligencia Artificial 6.- En México trabajan en una App para diagnosticar enfermedades 7.-...

Read More

Objetivo: crear el mapa de los animales que aún nos quedan por descubrir

Posted by on Ago 14, 2021

  El emú común, la tercera ave más pesada y la segunda más alta del mundo, difícilmente hubiera pasado desapercibido a los ojos de los primeros británicos que llegaron a Australia en el siglo XVIII. Por eso, el ave fue mencionada en 1789 en el libro del capitán Arthur Phillip, primer gobernador de la primera colonia europea en el continente y fundador de la ciudad de Sídney, que la denominó Casuario de Nueva Holanda. Quien describió el emú...

Read More

Identifican cinco nuevas especies de plantas en los Andes de Bolivia

Posted by on Jul 23, 2021

Bolivia. Cinco nuevas especies de plantas, todas ellas pertenecientes al género Jacquemontia, que son enroscadas o trepadoras con flores azules, han sido descubiertas en las laderas de los Andes bolivianos. Las nuevas plantas se describen en un estudio elaborado por las universidades de Exeter y Oxford y el Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido), que clasifica las 28 especies de Jacquemontia que se sabe que viven en Bolivia y Perú. Los...

Read More

Un salto a las redes sociales con repostería, plantas y parodia

Posted by on Jul 19, 2021

México. La peruana Andrea Ferrero es escultora, pero la pandemia la llevó a hacer otro tipo de obras de arte. Junto a su novio colombiano David Ayala, quedaron varados y sin dinero hace 15 meses cuando cursaban una residencia artística en la Ciudad de México. “Lo hicimos igual que todo el mundo, empezamos a producir y producir, pero no queríamos comer. Era como una terapia. Lo comenzamos a compartir y la gente comenzó a verlo y nos pidieron que...

Read More

El cannabis empezó a cultivarse en China hace 12.000 años: estudio

Posted by on Jul 18, 2021

Ginebra, Suiza. El cannabis fue cultivado por primera vez por los humanos hace unos 12.000 años en China, según un estudio basado en el análisis de los genomas de plantas de todo el mundo. Según el estudio, publicado en la revista Science Advances, la historia genómica de la domesticación del cannabis no había sido suficientemente estudiada en comparación con otras especies, en gran parte debido a las restricciones legales. Los investigadores...

Read More
Página 9 de 17
1 7 8 9 10 11 17