EE. UU. Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge encontró una forma novedosa de combatir la «enfermedad Panamá» que está afectando a los cultivos mundiales de banana, y que consiste en combinar dos especies de esta planta, según un artículo que publica la revista Nature. La banana es el cuarto cultivo alimenticio mundial después del trigo, el arroz y el maíz en términos de producción y entre los mayores exportadores de la fruta se...
Descubren una especie de planta acuática de hace 120 millones de años
España. Un equipo de geólogos de la Universidad de Barcelona (noreste de España) descubrió y reconstruyó la ‘Palaeonitella trifurcata’, una nueva especie fósil de planta acuática de agua dulce datada entre unos 120 y 125 millones de años. Según informa esta universidad en un comunicado, el hallazgo tuvo lugar a partir de los órganos vegetales encontrados por separado en un estrato de roca calcárea del Parque Natural del Garraf,...
Países en desarrollo con menos controles en uso de plaguicidas
México. Algunos pesticidas con efectos tóxicos para el ambiente y la salud humana siguen siendo aplicados en países en desarrollo mientras que en Europa y Estados Unidos están prohibidos, afirma un estudio que revisó más de un centenar de investigaciones. El trabajo publicado en la revista Science of The Total Environment buscó establecer la información más reciente sobre el análisis de la diversidad, la toxicidad y la regulación de los...
Estudiantes aplican conocimientos agrícolas con el reemplazo de árboles secos
México. En el ejido de Monte Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes, en Veracruz, un grupo de estudiantes de la optativa tres Sistemas en Forestal de la Universidad Veracruzana reemplazan árboles secos. El propósito es que los estudiantes formen parte de este proyecto que, junto con los productores de la región, que amablemente les prestan sus predios para llevar a cabo las actividades prácticas, ellos enriquezcan sus conocimientos, pero al...
NCC Radio Tecnología – Emisión 130 – 29/11/2021 al 05/12/2021 – Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos
1.- Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos 2.- RAMI, el nuevo aliado para frenar la minería ilegal en el Amazonas 3.- Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el agua en Colombia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_130.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 130 – 29/11/2021 al 05/12/2021 – Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica
1.- Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica 2.- Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias 3.- Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio 4.- Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos 5.- RAMI, el nuevo aliado para frenar la minería ilegal en el Amazonas 6.- Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el...
La deforestación amenaza los jaguares y arpías de la Amazonía
Pôrto Jofre, Brasil. Navegando lentamente río arriba a través del Pantanal, el mayor humedal del mundo ubicado en Brasil, el biólogo Fernando Tortato busca señales de Ousado, un jaguar que sufrió graves quemaduras en los devastadores incendios forestales del año pasado. Unos 1.000 kilómetros hacia el norte, en el extremo de la selva amazónica, el conservacionista Roberto Eduardo Stofel observa por sus binoculares una cría de águila arpía, sola...
NCC Radio Cultura – Emisión 127 – 08/11/2021 al 14/11/2021 – Jardín botánico de Perú alberga plantas de todo el mundo
1.- Biblioteca José Vasconcelos es uno de los lugares más visitados de México 2.- Una exposición artística para celebrar la independencia de las “Tres Américas” 3.- Jardín botánico de Perú alberga plantas de todo el mundo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_127.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 127 – 08/11/2021 al 14/11/2021 – Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales
En esta emisión: 1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? 4.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 5.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 6.- El clip gástrico o Variclip, un método que...
Detectan compuesto en una planta que podría contrarrestar células cancerosas
San José, Costa Rica. Científicos costarricenses detectaron un compuesto en la planta Lippia alba, conocida popularmente como juanilama, que podría contrarrestar células cancerosas gracias a que debilita las células tumorales mientras que al mismo tiempo permite a las células sanas continuar multiplicándose. Expertos en medicina, química, farmacia y productos naturales de la Universidad de Costa Rica (UCR) encontraron en la juanilama cuatro...