Una nueva piel electrónica reacciona al dolor como la piel humana

Posted by on Sep 1, 2020

Madrid, España. Un equipo multidisciplinar de investigadores ha diseñado un tipo de piel artificial electrónica capaz de reaccionar al dolor como la piel humana. Esto ayudará a desarrollar mejores prótesis, robótica más inteligente y alternativas no invasivas a los injertos. Desarrollado por un equipo de la Universidad RMIT en Melbourne, Australia, el prototipo es capaz de replicar electrónicamente la forma en que la piel humana siente el...

Read More

Arqueólogos descubren el sitio de sacrificio infantil más gran de la cultura inca  

Posted by on Feb 24, 2020

  Los restos correspondientes a un niño de entre mil 200 y mil 400 años de antigüedad fueron encontrados en la Costa Norte de Perú, en un sitio de sacrificio masivo de niños. En total los arqueólogos descubrieron restos de 227 menores de entre cuatro y 14 años que fueron sacrificados en un ritual a los dioses de la cultura chimú. Los restos se encontraron extendidos en posición mirando hacia el mar. Algunos aún conservan piel, cabello y...

Read More

Crean en México parche biodegradable para cicatrizar quemaduras

Posted by on Feb 16, 2020

México  Un grupo de investigadores mexicanos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó un parche biodegradable para cicatrizar quemaduras en la piel, el cual está hecho a base de productos naturales, libre de fármacos y mejora la calidad de la piel nueva. «Las lesiones en la piel requieren de periodos prolongados para sanar, usualmente son difíciles de controlar con fármacos por factores que pueden causar la muerte de los...

Read More

NCC Ra­dio Cien­cia – Emisión 29– Diciembre 23 al 29 de 2019

Posted by on Dic 23, 2019

En esta emisión: 1-. Regresar a la Luna, el objetivo de la misión Artemisa 2-. Un avatar humanoide es enviado al espacio 3-. Resistencia a los antibióticos amenaza a la salud mundial 4-. Piel fotosintética gran promesa para cicatrizaciones    Tu navegador no soporta el elemento «audio».   http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_029.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 29 – Diciembre 23 al 29 de 2019

Posted by on Dic 23, 2019

En esta emisión: 1-. Regresar a la Luna, el objetivo de la misión Artemisa 2-. Un avatar humanoide es enviado al espacio 3-. Resistencia a los antibióticos amenaza a la salud mundial 4-. Piel fotosintética gran promesa para cicatrizaciones 5-. Científica mexicana optimiza la producción de biodiesel 6-. Primer ascenso para el taxi dron en Viena 7-. Galleta rica en hierro: la solución contra la anemia infantil en Perú 8-. Vehículos eléctricos,...

Read More

Brasil inaugura planta de bioingeniería para usar piel humana en pruebas cosméticas

Posted by on Sep 11, 2019

  Brasil inauguró  su primer laboratorio de bioingeniería de tejidos, que disponibilizará piel humana reconstruida para pruebas en productos y evitará que se usen animales para ello. La planta, situada en Río de Janeiro, es la tercera que hay en el mundo para usar piel reconstruida en productos. Las otras dos están en Lyon (Francia) y Shanghai (China). El laboratorio es propiedad de Episkin, filial de la multinacional de cosméticos...

Read More

Investigación prueba con éxito una vacuna contra el melanoma en ratones

Posted by on Ago 6, 2019

Jerusalén, Israel.  El melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivos que hay, y en su lucha contra esta enfermedad, un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) ha creado una nueva vacuna para la prevención del desarrollo de tumores primarios y metástasis que ha resultado efectiva en ratones. El estudio, publicado en la revista Nature Nanotechnology, partió de un enfoque innovador, al «demostrar que es posible...

Read More

Cambio climático favorece transmisión de enfermedades Greenpeace

Posted by on Jul 29, 2019

  México. El cambio climático ha alterado de manera drástica la biodiversidad del planeta, lo que favorece la transmisión de enfermedades como dengue, paludismo, tuberculosis, ébola, fiebre amarilla, cólera y diarrea, entre otras, alertó la organización ecologista Greenpeace México. Indicó que además a esas enfermedades se suman parásitos intestinales, hipotermia, tracoma y peste, ya que todas están relacionadas con las olas de calor, la...

Read More

Demuestran en ratones que componente de la uva ayudará a sobrevivir en Marte

Posted by on Jul 18, 2019

Madrid, España.  Marte, con la tecnología actual, está a unos nueve meses de la Tierra y a medida que avanza la carrera espacial muchos se preguntan cómo se mantendrán en pie aquellos que consigan llegar. Ahora, un nuevo estudio muestra que el resveratrol, en las uvas o el vino tinto, preserva la masa muscular y la fuerza. Los experimentos se han hecho en ratones, que han sido sometidos a los efectos del desgaste de gravedad simulada, y las...

Read More

La alta costura parisina se alía con la ciencia a favor de la ecología

Posted by on Jul 1, 2019

  París, Francia. Moda y tecnología se aliaron este domingo en París en la pasarela de alta costura para buscar nuevas alternativas textiles que ayuden a crear tendencias más sostenibles, como demostraron las marcas de la italiana Aelis y la japonesa Yuima Nakazato. Esta pasarela, cuya misión tras ser destronada por el «pret-á-porter» ha quedado relegada a hacer soñar con sus creaciones y a vestir a un millar de mujeres acaudaladas en todo...

Read More
Página 3 de 4
1 2 3 4