Iberoamérica. Tres productos químicos utilizados en la producción industrial de vehículos, enseres y artículos de uso cotidiano, así como en la agricultura, deberán ser eliminados por su probado impacto tóxico en los peces y tras constatarse que pueden viajar enormes distancias a escala planetaria, y que ya se encuentran en el organismo humano. La decisión fue tomada en una conferencia internacional realizada en Ginebra y a la que acudieron...
Faltan estudios sobre efectos de pesticidas en bosques tropicales
Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDev América Latina Bogotá. Los efectos colaterales de los pesticidas en los bosques tropicales y otros ecosistemas terrestres donde se encuentran ciertas plantaciones comerciales (o forestales) no han sido bien documentados por la literatura científica. Este es un escenario opuesto al de la agricultura, en donde son bien conocidas las secuelas negativas para los sistemas de agua dulce y los seres humanos,...
Los pesticidas afectan a la reproducción del águila calzada de Doñana
Sevilla. Los pesticidas empleados en las actividades agrícolas cercanas de Doñana ponen en riesgo el éxito reproductivo de algunas aves como el águila calzada, según un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Presencia de pesticidas en los huevos de las aves A pesar de que el Parque Nacional de Doñana tiene la mayor figura de protección legal, este estudio ha detectado 26 pesticidas en huevos de siete especies...
Residuos de petróleo presentes en pesticidas son 8.288 veces más tóxicos
Madrid. Dieciséis compuestos analizados en pesticidas contienen residuos de petróleo y son 8.288 veces más tóxicos que las fórmulas de los pesticidas declarados que se utilizan en la agricultura. Lo anterior, fue desvelado en una investigación realizada por el profesor de biología molecular francés, Gilles-Éric Séralini. Séralini y su equipo realizaron un estudio toxicológico sobre pesticidas y encontraron que dieciséis compuestos denominados...