Yakarta, Indonesia. Rusia e Indonesia anunciaron récords de decesos este martes a causa del coronavirus, que se propaga por el mundo impulsado por su variante Delta y que obligó a imponer nuevas restricciones en la región española de Cataluña ante el aumento «exponencial» de contagios. En tanto, la vacunación, único baluarte contra la variante Delta, continúa avanzando de forma muy desigual. Para auxiliar a Vietnam, uno de los países de Asia...
Rapidez y gran producción de vacunas, la mejor carta de presentación de China
Argentina. De México a Chile, pasando por Colombia, Brasil y Perú, China ha seducido a Latinoamérica para adquirir sus vacunas contra la COVID-19. Su gran capacidad de producción y la rapidez en su distribución, es su mejor carta de presentación. De acuerdo con el portavoz del ministerio de exteriores chino, Wang Wenbin, unos 27 países, la mayoría en desarrollo, han mostrado interés en importar las vacunas chinas. Bajo el mecanismo COVAX que...
AstraZeneca descarta su nuevo tratamiento contra la COVID-19
EE. UU. Un revés en el desarrollo de un tratamiento contra el coronavirus. El grupo farmacéutico AstraZeneca, anunció que un procedimiento con anticuerpos para tratar la enfermedad, no dio resultado. Según un comunicado de la compañía, el ensayo no logró el objetivo principal de prevenir los casos sintomáticos de COVID-19 después de la exposición al virus. El tratamiento se encontraba en la fase 3 de ensayos clínicos para medir su seguridad y...
Lugares históricos y culturales de Europa se convierten en centros de vacunación
Reino Unido. Mientras el mundo mira a la ciencia para acabar con la pandemia, la Abadía de Westminster, en el centro de Londres, se ha convertido en el último lugar histórico en el que se ofrecen inyecciones de la vacuna contra la COVID-19. En todo el mundo se han administrado más de 312 millones de dosis. El actor y locutor británico Stephen Fry ha sido uno de los receptores. «Fue extraordinario hacerlo aquí en la Abadía de Westminster, la...
La Ópera de Viena reabre sus puertas convertido en museo
Australia. La Ópera de Viena se ha reinventado y empieza a recibir público reconvertido en museo. De esta forma sortea las restricciones por la COVID-19 que mantienen cerrados desde hace casi cuatro meses los teatros del país, pero no los museos que pueden recibir visitas desde hace dos semanas. Aunque las actuales medidas sanitarias impiden que haya espectadores en las funciones, que ahora se retransmiten por Internet o en la televisión...
Millones de vacunas de Johnson & Johnson se desecharon por contaminación
EE. UU. Autoridades de salud estadounidenses, informaron que varios lotes de la vacuna de Johnson & Johnson contra la COVID-19 fueron desechados. Los inmunizantes fueron fabricados en una planta de Baltimore cuya producción tuvo que detenerse una semana luego de la realización de pruebas de control que indicaron la contaminación de 15 millones de dosis. De acuerdo con el New York Times, la decisión afecta a un total de 60 millones de dosis....
Vacunas contra COVID-19 disminuyen las formas graves de la enfermedad
Honduras. La vacuna nos brinda una menor posibilidad de contraer una forma grave de la COVID-19, por lo tanto, disminuye la probabilidad de mortalidad por la enfermedad. El que esté vacunado no quiere decir que no se adquirirá la enfermedad, puede enfermar y también contagiar, por ello es importante que pese a que estemos vacunados tenemos que seguir con las medidas de prevención. La vacuna contra la COVID-19, ayudará a la población a...
Se necesitarán 11 años para recuperar el aprendizaje perdido en la pandemia: Informe de la OEI
Iberoamérica. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha publicado el informe Efectos en la Educación iberoamericana: un año después de la COVID-19, un estudio que ha analizado cuáles han sido los efectos de la crisis del coronavirus en la educación regional, poniendo su mirada en la pérdida de aprendizaje y en el impacto económico que supondrá la pandemia en Iberoamérica debido al cierre de...
Río de Janeiro aprueba mezclar dosis de AstraZeneca y Pfizer para embarazadas
Río de Janeiro. Las autoridades de Río de Janeiro anunciaron este martes que las embarazadas que recibieron una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford podrán completar su inmunización contra la covid-19 con la fórmula de Pfizer/BioNTech. Con esta decisión, Río de Janeiro se convertirá en la primera capital regional brasileña en permitir mezclar los dos fármacos, una práctica ya avalada o recomendada en otros países del mundo como...
Identifican a cazador-recolector de hace 5.000 años como primera víctima de peste
Washington, Estados Unidos. La peste ha devastado a la humanidad desde tiempos remotos, llegando a arrasar la mitad de la población europea como ocurrió con la peste negra, y los científicos se afanan desde hace años en comprender sus orígenes y su historia evolutiva. Un equipo de investigadores dijo que había dado con su primera víctima conocida: un cazador-recolector que vivió hace 5.000 años en lo que es hoy Letonia, cuyos restos portaban la...