Suiza. La post COVID-19 o el COVID largo, ya cuenta con una definición oficial. Según publica la OMS, esta extraña condición se da en aquellos que han tenido nuevas infecciones confirmadas o probables, generalmente después de haber tenido la COVID-19 con síntomas que duran al menos 3 meses y que no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo. Se da con mayor frecuencia en mujeres, en personas de mediana edad y en aquellas personas que...
Secretario de la ONU denuncia la falta de ética en el reparto de vacunas
EE. UU. El Secretario General de la ONU, António Guterres criticó la inequidad de las vacunas en el mundo. “No tener una distribución equitativa de las vacunas, no es sólo una cuestión de ser inmoral, sino también es una cuestión de ser estúpido”, expresó el Secretario. La Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que los países que han inmunizado a más del 40 por ciento de su población han hecho poco para detener la pandemia de COVID-19,...
Cuba se prepara para producir y exportar vacunas contra COVID-19
Cuba. Cuba prepara el nuevo Complejo Industrial Biotecnológico del Mariel para comenzar la producción de vacunas y medicamentos contra el COVID-19 a gran escala, informaron fuentes de la industria médica. «Queremos dedicar una parte importante de estas instalaciones a fabricar la vacuna Abdala y por lo tanto hemos decidido que va a ser el primer producto que se va a introducir», dijo el presidente de la estatal BioCubaFarma, Eduardo Martínez....
La OMS advierte de un fuerte resurgir de la pandemia en Europa y Asia Central
Una región de 53 países de Europa y Asia Central se ve fuertemente amenazada por un resurgimiento de la pandemia de coronavirus en las próximas semanas o ya está experimentando una nueva ola de infecciones, según el jefe de la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. Hans Kluge, Director regional de la Organización Mundial de la Salud: «Según una proyección fiable, si seguimos en esta trayectoria, podríamos ver otro medio...
Pfizer anuncia que su píldora anticovid es 89% efectiva para evitar hospitalización y muerte
Washington, EE. UU. El laboratorio Pfizer anunció este viernes que un ensayo clínico sobre su píldora anticovid mostró una alta efectividad. Se trata de la segunda píldora anticovid después de la de Merck, que en realidad es un medicamento contra la gripe renombrado para combatir el coronavirus. La de Pfizer se creó específicamente para luchar contra el covid. El medicamento, llamado Paxlovid, logró bajar en 89 por ciento el riesgo de...
Plumas NCC | La comida «barata» a veces es muy cara
Por: Walter Pengue (Argentina). Una parte del mundo, está tomando conciencia que de alguna manera el sistema alimentario tiene distorsiones importantes que afectan tanto a la salud humana como a la planetaria. Un conjunto de científicos en todo el globo está clamando por una radical transformación de este sistema que mejore la calidad alimentaria y nutricional de millones de seres humanos y a la vez, proteja y restaure, inclusive a los recursos...
Hongo negro: una epidemia dentro de una pandemia en India
India. Una epidemia dentro de la pandemia, India enfrenta otra crisis sanitaria. El Ministerio de Salud cataloga al “hongo negro” como una epidemia. La infección poco frecuente puede afectar ojos, nariz y cerebro. Esta infección es causada por una especie de moho común en el ambiente; también puede encontrarse en cilindros de oxígeno sucios y en ventiladores que estuvieron en uso permanentemente como ocurrió en la segunda ola de COVID-19. Los...
Si la pandemia no te ha dejado dormir, aquí te decimos qué puedes hacer
México. ¿Tú tampoco has podido dormir bien? La contingencia por COVID-19 y el distanciamiento social nos han traído problemas con el sueño. Es probable que estés despertando más tarde perdiéndote horas de luz natural, algo súper importante para que tu organismo sepa a qué hora dormir. En el día te mueves menos y no sientes la necesidad de descansar, te saturas de información, te preocupas de más por lo que no logras conciliar el sueño. Pasas...
El pequeño país de Tonga detecta su primer caso de covid-19
Nuku’alofa, Tonga. Tonga, un pequeño archipiélago en el océano Pacífico, detectó su primer caso de covid-19 desde el inicio de la pandemia hace casi dos años y se plantea confinar su isla más poblada, indicó su primer ministro. Este minúsculo reino con apenas 106.000 habitantes figuraba entre los raros países del mundo que habían escapado del nuevo coronavirus. La persona que dio positivo se encontraba en cuarentena en la isla de...
Colombia vacunará con Sinovac a niños de entre 3 y 11 años
Bogotá, Colombia. Desde este fin de semana Colombia inmunizará contra el covid-19 a menores de entre 3 y 11 años con la vacuna china Sinovac. «A partir de este 31 de octubre (…) abrimos la vacunación contra la covid-19 a niñas y niños de 3 a 11 años, con vacuna de Sinovac», anunció en Twitter el presidente, Iván Duque. «El objetivo es vacunar a aproximadamente 7,1 millones de niños que están en ese rango de edad», precisó el ministro de...