1.- El sentido de la esperanza después de la pandemia 2.- En Colombia Media Lab buscan crear nuevas formas de narrar 3.- La Roma clásica a través de una muestra en Museos Capitolinos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_158.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Durante la pandemia, las muertes por malaria aumentaron un 12 por ciento
El 25 de abril es el día mundial de la malaria o paludismo, enfermedad que ha sido subestimada, pues vio un aumento del 12 por ciento en 12 meses en el número de muertes, debido principalmente a las «interrupciones» en el acceso a la atención sanitaria relacionadas con la pandemia de COVID-19. A pesar de la reciente introducción de una vacuna dirigida especialmente para los niños, la malaria causó la muerte de 627 mil personas en todo el...
Brasil inaugura memorial en homenaje a los muertos por COVID-19
Brasil. Memorial dedicado a los casi 640 mil muertos por COVID-19 en Brasil. El Senado brasileño inauguró el memorial, una iniciativa de la comisión investigadora que en octubre denunció al presidente Jair Bolsonaro por decenas de delitos durante la pandemia, entre ellos: crímenes contra la humanidad, charlatanismo e incitación al delito. “Gran parte de la desaprobación del presidente de la República vino por el negacionismo ante la pandemia”,...
Energía nuclear, usos y desafíos
Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC. Las centrales nucleares son instalaciones en las que se genera electricidad a partir de energía nuclear. Su principal componente es un reactor nuclear, un dispositivo en el que se puede iniciar, mantener y controlar o detener reacciones de fisión en cadena de un elemento radiactivo, el uranio. En estas centrales, la energía térmica, que se obtiene de la fisión en cadena, se transforma en electricidad....