Iberoamérica. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha publicado el informe Efectos en la Educación iberoamericana: un año después de la COVID-19, un estudio que ha analizado cuáles han sido los efectos de la crisis del coronavirus en la educación regional, poniendo su mirada en la pérdida de aprendizaje y en el impacto económico que supondrá la pandemia en Iberoamérica debido al cierre de...
Río de Janeiro aprueba mezclar dosis de AstraZeneca y Pfizer para embarazadas
Río de Janeiro. Las autoridades de Río de Janeiro anunciaron este martes que las embarazadas que recibieron una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford podrán completar su inmunización contra la covid-19 con la fórmula de Pfizer/BioNTech. Con esta decisión, Río de Janeiro se convertirá en la primera capital regional brasileña en permitir mezclar los dos fármacos, una práctica ya avalada o recomendada en otros países del mundo como...
Identifican a cazador-recolector de hace 5.000 años como primera víctima de peste
Washington, Estados Unidos. La peste ha devastado a la humanidad desde tiempos remotos, llegando a arrasar la mitad de la población europea como ocurrió con la peste negra, y los científicos se afanan desde hace años en comprender sus orígenes y su historia evolutiva. Un equipo de investigadores dijo que había dado con su primera víctima conocida: un cazador-recolector que vivió hace 5.000 años en lo que es hoy Letonia, cuyos restos portaban la...
Hologramas 5G, la revolución de las comunicaciones que anticipa el MWC
Barcelona. La tecnología del futuro ya está presente en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona (España), donde el 5G se ha hecho un año más con el protagonismo gracias a un sistema de hologramas tridimensionales y a tamaño real que promete revolucionar las comunicaciones a distancia. El dispositivo Portl, desarrollado por la empresa catalana Newtonlab Space, permite proyectar contenidos en tres dimensiones o 3D y transmitirlos en directo...