Argentina. En este invernadero se cría la primera planta de la que se podría obtener una vacuna contra la COVID-19: la Nicotiana benthamiana. Los canadienses Medicago y los británicos GlaxoSmithKline se encargan del estudio. 20 mil personas en América y Europa se han inscrito para los ensayos: 7 mil en Argentina, la mayoría jóvenes preocupados por la demora en la llegada de vacunas o atraídos por el proceso natural de producción. “Es la primera...
El dengue, olvidado y desatendido durante la pandemia por COVID-19
Colombia. Otro efecto que ha traído la pandemia de COVID-19 a América además de las más de 2 millones de muertes que suma a la actualidad, es el de la mayor exposición al dengue; así lo explica en el Día Mundial de dicha enfermedad el médico Iván Darío Vélez, investigador principal de World Mosquito Program que trabaja para evitar la transmisión del dengue, quien subraya que el mosquito transmisor es un “un vector eminentemente domiciliario,...
Con PCR negativa y mascarillas experimentan riesgo de contagio en un concierto
Chile. Un concierto con aforo completo, pero con PCR negativo y mascarilla como entrada: 200 voluntarios asistieron a la presentación de una banda de rock con aforo completo para probar los riesgos de contagios masivos de coronavirus. El primer ensayo de este tipo en Latinoamérica se denominó «La Música Ensaya», un estudio de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, que busca...
Niños cubanos participan en ensayo clínico de vacuna anticovid Soberana 02
Cuba. Un recibimiento con payasos en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez de la Habana. En este sitio, un grupo de 350 niños y 18 adolescentes de entre 3 y 18 años, participan en el ensayo clínico pediátrico de la vacuna anticovid Soberana 02, uno de los candidatos vacunales que se desarrolla en Cuba. Luego de haber recibido dos dosis de Soberana 02, el grupo fue inmunizado con una tercera dosis de Soberana Plus para terminar con el...