Colombia Nadie conoce la Bogotá invisible mejor que Orlando Beltrán, quién lleva 15 años cuidando de los habitantes de las calles de la capital colombiana. Sabe dónde se reúnen, dónde duermen y dónde compran sus drogas. Con su iniciativa, El Banquete del Bronx, lleva alimentos, ropa y dignidad a los rincones más olvidados de la ciudad, pero la carga más valiosa hoy en día son los cubrebocas. El coronavirus podría causar estragos entre quienes...
El circo llega a la puerta de tu casa; una iniciativa de artistas en Argentina
Argentina Artistas formados en múltiples disciplinas dedicadas al teatro, circo e improvisación idearon una innovadora y divertida propuesta que consiste en llevar alegría a los niños durante el aislamiento que rige durante la pandemia de la COVID-19 en Argentina. La iniciativa, que cumple con todas las medidas de seguridad sanitarias, fue desarrollada por la compañía Generación Espontánea, integrada por Cecilia Basílico y Horacio Ishi Martín....
NCC Radio – Emisión 72 – 19 al 25 de Octubre 2020
En esta emisión: 1-. Innovación revolucionaria: Ingenieros desarrollan motor que no contamina 2-. México celebra foro sobre cambio climático y sustentabilidad de energías renovables 3-. Las Vegas inaugura exhibición de “Real Bodies” y los efectos de la COVID-19 4-. Pez Diablo; una especie invasora que desequilibra las lagunas del norte mexicano 5-. Caracas impulsa libros digitales en la edición virtual de su XI Feria del Libro 6-....
Hallan indicios de que la ciclosporina podría reducir la muerte por covid
Madrid, España. Un equipo de investigadores españoles ha encontrado indicios en un estudio retrospectivo de que el fármaco ciclosporina podría reducir la mortalidad por covid-19, aunque aún son necesarios ensayos clínicos para demostrar estos resultados. En concreto, los científicos, que han analizado los tratamientos de más de 600 pacientes con covid-19, han constatado que aquellos que recibieron ciclosporina -un fármaco que se usa actualmente...
Países Bajos registra la primera muerte del mundo por reinfección de COVID-19
La Haya, Países Bajos. Una mujer neerlandesa de 89 años, una de los 25 casos de reinfección con SARS-CoV-2 conocidos en el mundo, falleció por los efectos de la segunda vez que enfermó de COVID-19; agravados por una forma rara de cáncer de médula ósea que padecía, y se convierte en la primera muerte conocida por una reinfección de coronavirus. Según explicó la viróloga Marion Koopmans, la paciente tuvo que ser ingresada en el hospital en la...
Eli Lilly frena los ensayos clínicos de un tratamiento para la COVID-19
Nueva York, EE, UU. La farmacéutica Eli Lilly suspendió los ensayos con su terapia experimental de anticuerpos contra la COVID-19 por temores sobre su seguridad; días después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, elogiara el tratamiento y la empresa solicitara aprobación de emergencia para su uso. Según el diario The New York Times, funcionarios estadounidenses indicaron en un intercambio de correos electrónicos que la empresa con sede...
Los incendios en Bolivia no paran y arrasan con 1,5 millones de hectáreas
La Paz, Bolivia Los incendios en Bolivia no se detienen y ponen en riesgo reservas naturales, santuarios de animales e incluso poblaciones cercanas que piden más ayuda para frenar el avance del fuego, que ya consumió desde agosto al menos un millón y medio de hectáreas. Es el caso del santuario de animales Ambue Ari, en la localidad de Guarayos del departamento de Santa Cruz, donde el lunes ingresó el fuego a este lugar de 900 hectáreas;...
Los linfocitos T no nos salvarán del COVID, pero ayudarán a resolver el puzle inmunitario
Buenas noticias y 2020 son dos conceptos antagónicos. Quizá por eso, cuando un estudio publicado en la revista Cell en mayo dio a entender que haber superado resfriados podría generar protección contra la COVID-19, fue recibido con esperanza. La idea es que un sistema inmunitario que hubiera estado en contacto con un primo lejano del SARS-CoV-2 sería capaz de reconocerlo al cruzárselo por primera vez. Era solo una hipótesis optimista sobre la...
El coronavirus puede sobrevivir hasta 28 días en algunas superficies: estudio
Brisbane, Australia. El coronavirus que causa el COVID-19 puede sobrevivir en superficies como billetes bancarios o teléfonos hasta 28 días con temperaturas bajas y en la oscuridad; según un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia. Investigadores del centro para la prevención de enfermedades CSIRO comprobaron la longevidad del SARS-CoV-2 en la oscuridad en tres tipos de temperaturas. Los índices de supervivencia disminuyen...
COVID-19: China hace test masivos a una ciudad tras detectar pequeño brote en casi dos meses
Pekín, China. China realiza este lunes una campaña masiva de pruebas en la ciudad de Qingdao, de 9 millones de habitantes, tras la aparición de seis casos de COVID-19, informaron las autoridades sanitarias. El país asiático, que registró los primeros casos de coronavirus a finales de 2019, ha controlado desde hace meses la epidemia en su territorio debido a estrictos controles: obligatoriedad de llevar mascarilla, medidas de confinamiento y...