En esta emisión: 1-. Monocultivo y plaguicidas, entre los factores que amenazan a las abejas en México 2-. La Avispa Gigante Asiática una amenaza más para las abejas endémicas mexicanas 3-. Los compuestos de las papas podrían paliar los efectos del Alzheimer 4-. Microsoft implementará de forma permanente el trabajo desde casa 5-. En panamá utilizan la biotecnología para el estudio de la diabetes 6-. Estudio confirma desaparición de la...
NCC Radio Tecnología – Emisión 77 – 23/11 al 29/11/2020- Monocultivo y plaguicidas, entre los factores que amenazan a las abejas en México
En esta emisión: Monocultivo y plaguicidas, entre los factores que amenazan a las abejas en México Microsoft implementará de forma permanente el trabajo desde casa En panamá utilizan la biotecnología para el estudio de la diabetes Estudio confirma desaparición de la mitad de la Gran Barrera de Coral Australiana Tu navegador no soporta el elemento «audio». ...
Exigen internet gratis para los estudiantes en Panamá en tiempos de pandemia
Panamá. Educadores, padres de familia y organizaciones populares de Panamá salieron este viernes a las calles de la capital en reclamo de mejores condiciones educativas, acceso gratuito a internet para los estudiantes y estabilidad para los docentes en el contexto de la pandemia en curso. La conectividad a internet se ha vuelto capital para la educación en tiempos de la covid-19 luego de que las clases presenciales fueron suspendidas en marzo...
NCC Radio Tecnología – Emisión 75 – 09/11 al 15/11/2020- Mujeres de escasos recursos pueden acceder a la fertilización in vitro en Panamá
En esta emisión: Mujeres de escasos recursos pueden acceder a la fertilización in vitro en Panamá Jornadas de investigación para actuar en contra del cambio climático Una app para compartir vehículo podría ayudar a reducir emisiones de CO2 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_075.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 75 – 09/11 al 15/11/2020- Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros
En esta emisión: 1-. Premio Nobel de Física 2020 para expertos en agujeros negros 2-. Dos mujeres genetistas son galardonadas con el Nobel de Química 2020 3-. En México, desarrollan biosensores para asegurar la calidad del agua 4-. Mujeres de escasos recursos pueden acceder a la fertilización in vitro en Panamá 5-. Jornadas de investigación para actuar en contra del cambio climático 6-. Muere el científico mexicano Mario Molina; Nobel de...
Obra clásica de la literatura panameña vuelve a ver la luz tras 50 años
Panamá Curundú; una obra clásica de la literatura panameña, escrita por Joaquín Beleño, ha sido reeditada tras pasar décadas fuera del mercado. Víctor Mojica, de la editorial Descarriada, tuvo acceso a los manuscritos originales de la obra. Cuenta que, además pudo leer las tres novelas previas que derivaron la publicación de Curundú. Narra que con ayuda de la familia de Beleño, realizó una revisión minuciosa de estos manuscritos, para poder...
NCC Radio Cultura – Emisión 69 –28 de Septiembre al 08 de Octubre de 2020
En esta emisión: Panamá celebra el arte y la cultura a través de festival virtual Conoce el sertanejo; la música brasileña que tomó al mundo por sorpresa Mundial del Tango 2020 se vivió entre la virtualidad e inconformidad Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_069.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 69 – 28 de Septiembre al 08 de Octubre de 2020
En esta emisión: Tecnología en Honduras, la clave para llevar la educación durante Proyecto Ester; una respuesta para la educación a distancia en Panamá Humedales como alternativa para sanear el agua en Puebla, México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_069.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 69 – 28 de Septiembre al 04 de Octubre 2020
En esta emisión: 1-. Equipo mexicano de astronomía va tras planetas que orbitan estrellas frías 2-. México celebra coloquio de logoterapia para la mejora del lenguaje 3-. Mosquitos; la otra pandemia que enfrenta América Latina 4-. El equipo del SAOCOM 1B ajusta detalles para su lanzamiento 5-. Tecnología en Honduras, la clave para llevar la educación durante 6-. Proyecto Ester; una respuesta para la educación a distancia en Panamá 7-....
América Latina y el Caribe a la cabeza de paridad de género en investigación
Panamá. En América Latina y el Caribe el 45 % de los investigadores en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres; y es una de las dos regiones del mundo que han alcanzado la paridad de género en este ámbito, según un informe presentado este martes por ONU Mujeres. El informe «Las mujeres en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en América Latina y El Caribe» analiza las...