Una nueva señal de ondas gravitacionales ha permitido comprobar con precisión teorías clave sobre la masa, el giro y la evolución de los agujeros negros. El análisis del eco final tras la colisión confirma predicciones fundamentales de la relatividad general y la termodinámica. Diez años después de la primera detección de ondas gravitacionales, un nuevo registro del Observatorio LIGO ha ofrecido la visión más clara hasta ahora de cómo funcionan...
Por primera vez, detectan el sonido de las ondas gravitacionales
Estados Unidos. Einstein predijo en 1915 que los procesos más destructivos del universo provocan ondas gravitacionales. 100 años después las detectó el Observatorio de Ondas Gravitacionales por el Interferómetro Láser. Y ahora, científicos estadounidenses han descubierto el sonido del fenómeno planteado por el célebre físico. “Las ondas gravitacionales son ondas en el tejido del espacio-tiempo que viajan a la velocidad de la luz, y pueden...
Un nuevo estudio sobre las ondas gravitacionales arroja luz sobre el origen del universo
Washington. Un nuevo avance en el estudio de las ondas gravitacionales confirmó este miércoles la existencia de un fondo estocástico, lo que arroja luz sobre la formación y evolución de las galaxias y agujeros negros al comienzo del universo. En concreto, un equipo formado por científicos de todo Estados Unidos, agrupados bajo el Observatorio Norteamericano de Nanohercios para Ondas Gravitacionales (NANOGrav), descubrió la distorsión en el...
Captan señal de ondas gravitacionales por primera vez tras gran colisión cósmica
México. Los observatorios de ondas gravitacionales LIGO, en Estados Unidos, y VIRGO, en Europa, lograron observar por primera vez ondulaciones en el espacio tiempo procedentes de dos choques de dos estrellas de neutrones y dos agujeros negros generados a una distancia superior a los 900 millones de años luz de la Tierra. Son objetos que tienen inclusive hasta nueve masas más la masa del Sol y chocan con otro objeto que tiene el doble de la masa...
Nuevo catálogo con nuevas ondas gravitacionales detectadas por Virgo y LIGO
Después de su tercer periodo de observación y tras varios meses de análisis, las colaboraciones científicas LIGO (con dos detectores en EE UU) y Virgo (con otro en Europa) han publicado un nuevo catálogo actualizado de detecciones de ondas gravitacionales. El nuevo catálogo, llamado GWTC-2, continúa el anterior, que incluía las detecciones de los dos primeros periodos de observación (GWTC-1, publicado en noviembre de 2018), y contiene 39...
Descubren un agujero negro inédito gracias a las ondas gravitacionales
París, Francia. Demoró 7.000 millones de años luz en revelarse a la ciencia: un agujero negro masivo de un nuevo tipo, fruto de la fusión de dos agujeros negros. Fue observado directamente por primera vez gracias a las ondas gravitacionales, anunciaron dos estudios. Este hallazgo constituye la primera prueba directa de la existencia de agujeros negros de masa intermedia (entre 100 y 100.000 veces más masivos que el Sol). Podría explicar uno de...
La tierra no le importa al universo: George F. Smoot
Guadalajara, México. A las 4:46pm George Smoot ya estaba sentado en la primera silla de la fila 3 en uno de los auditorios de la Expo Guadalajara. El premio Nobel de física 2006, subió al escenario a las 5 de la tarde de este lunes para charlar durante una hora con periodistas y resolver preguntas como: ¿Qué tan importante es la tierra en el universo?, ¿cuál es la relación de la literatura y la ciencia?… George F. Smoot Al lado izquierdo...
Una universidad china construirá un simulador para observar ondas gravitacionales
Pekín, 31 julio 2018.- La universidad china Sun Yat-sen de la provincia de Cantón, en el sur del país, construirá un sistema de simulación terrestre para la observación de ondas gravitacionales -minúsculas distorsiones en el espacio tiempo-, informó hoy la agencia de noticias Xinhua. El sistema se erigirá en el campus que tiene esta universidad en la metrópolis de Shenzhen, limítrofe con Hong Kong, y contará con una inversión de más de 1.000...