Sídney, Australia. El Festival Vivid de Sídney, el más grande del Hemisferio Sur, arrancó este 24 mayo 2019 con una serie de instalaciones luminosas en diversos puntos de la ciudad, entre las que destaca una de conmemoración del 30 aniversario del estudio de animación Pixar. Fue Pixar quien creó «Buscando a Nemo», la historia del pez payaso de la Gran Barrera de Coral australiana que termina su recorrido para buscar a su hijo en la bahía de...
Lucha del colectivo LGTB avanza, entre discriminación y violencia
Madrid, España. El colectivo LGTBI avanza a pequeños pasos en la lucha por sus derechos, aunque los asesinatos, la cárcel, las agresiones y la humillación siguen siendo, para muchos de ellos, parte de su día a día en diferentes zonas del mundo. La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán, en coincidencia con la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, es uno de esos...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 133. 13 al 19 de mayo 2019.
En esta emisión: 1.- El deshielo glaciar desaliniza las aguas en la Antártida 2.- Tecnología 3D para diseño de espacios de trabajo 3.- CRISPR, la tecnología empleada para la edición del ADN 4.- Fibra de vidrio, la forma del reciclado sustentable 5.- Dron de Airbus en prueba para operaciones portuarias 6.-SciArt Exchanque, la expresión universal a través del arte 7.-Exposición de realidad virtual presenta: Van Gogh: la Experiencia Inmersiva 8.-...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 132. 13 al 19 de mayo 2019.
En esta emisión: 1-. Los fagos, alternativa a los antibióticos 2-. Prótesis inteligentes para personas con amputaciones 3-.Veneno de alacrán contra cáncer de mama 4-. Toyota enviará un vehículo a la Luna 5-. Menos empleos para fabricar más coches eléctricos 6-. Producción de nuevas neuronas en roedores 7-. Dispositivos para alfabetizar débiles visuales 8-. Subasta de la gloria futbolística uruguaya 9-. Comida I-tal, un movimiento de...
Toyota enviará un vehículo a la Luna
Japón. La automotriz Toyota y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón acordaron desarrollar conjuntamente un vehículo lunar tripulado. Se espera que tenga un rango de cruzada total de más de diez mil kilómetros sobre la superficie lunar, usando la tecnología Toyota para los motores de celdas de combustibles basados en hidrógeno. El vehículo, de seis ruedas y seis metros de largo, será capaz de albergar a dos personas sin los trajes...
Tecnología 3D para diseño de espacios de trabajo
Alemania. De manera virtual mediante un software de diseño en tecnología 3D se visualiza la amplitud de los espacios y si los trabajadores podrán acceder de forma sencilla a los materiales. Las dimensiones y distribución de salas, puertas y ventanas pueden cambiarse fácilmente para adaptarse a los distintos requerimientos del espacio laboral, según las necesidades del diseñador. El software de diseño interactivo permite a los usuarios ensayar...
Los fagos, alternativa a los antibióticos
Francia. Es difícil imaginar que virus provenientes de las alcantarillas pueda suplantar a los antibióticos, pero los fagos están en vías de conseguirlo. Estos virus están presentes en el agua y según los científicos que los estudian, son capaces de acabar con las bacterias más resistentes. “Estos virus se adhieren a las bacterias que entran al cuerpo y simplemente las matan desde el interior, casi con la misma efectividad que los antibióticos,...
Veneno de alacrán contra cáncer de mama
México A la edad de 13 años, la muerte de un familiar debido al cáncer de mama, despertó el interés científico en Demetrio Rodríguez, estudiante de medicina en la Universidad de Guadalajara (UdeG). El interés lo llevó a buscar ayuda en su universidad, donde otros investigadores le tendieron la mano. Demetrio realizó una investigación invitro sobre los efectos de las toxinas que contiene el veneno de alacrán en células cancerígenas. “En el...
Ópera La Boheme, escenas de la vida bohemia de París en cuatro actos
Jalisco, México. Este 09 de mayo, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara se llevó a cabo el ensayo general de la ópera inmortal de Giacomo Puccini: La Bohème, que se presentará este 11 y 14 de mayo a las 18:00 y 20:30 horas, respectivamente. La Boheme se desarrolla en cuatro actos con música de Giacomo Puccinni y libreto en italiano del poeta Giusepe Giacossa (turín, 1906) y el libretista Luigi Illica...
Acuerdo en la ONU para reglamentar la exportación de residuos plásticos
Ginebra, Suiza Cerca de 180 países llegaron el viernes a un acuerdo para reglamentar la exportación de los residuos plásticos, que afecta en particular a los océanos, donde cada año van a parar ocho millones de toneladas de esos desechos contaminantes. La reunión de Ginebra, con la asistencia de 1.400 representantes, permitió introducir enmiendas principalmente en las convenciones de Basilea y Estocolmo, para controlar mejor el tráfico...