Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 145. 24 al 30 de junio 2019.

Posted by on Jun 26, 2019

En esta emisión: Estación Espacial realiza estudios sobre enfermedad de Parkinson Tratamientos personalizados para el cáncer de mama Bélgica homologa la medición de pesticidas en alimentos El dolor de espalda, principal problema de salud de los trabajadores   Restaurante automatizado en Argentina “El rey de todo el mundo”, la nueva película de Carlos Saura Ecuador cultura gastronómica con origen de la selva Modelan lencería mujeres de talla...

Read More

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 144. 24 al 30 de junio 2019.

Posted by on Jun 26, 2019

En esta emisión: Un éxito las pruebas del helicóptero de Marte México a la vanguardia científica con la construcción del Sincrotrón Desarrollan inteligencia artificial para la preservación forestal Agricultores incrementan sus ventas gracias a una aplicación Pingüinos encuentran su santuario en Argentina Las respuestas del cerebro a las conductas adictivas Niños con cáncer encuentran compañía en juguete interactivo Ida Vitale recibe el premio...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 02 – Ju­nio 17 al 23 de 2019

Posted by on Jun 17, 2019

Bienvenidas y bienvenidos a NCC Radio – Cultura El Museo de la Libertad y los Derechos Humanos en Panamá La feria del cómic de las favelas brasileñas Tu navegador no soporta el elemento “audio”. http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_002.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 02 – Ju­nio 17 al 23 de 2019

Posted by on Jun 17, 2019

Bienvenidas y bienvenidos a NCC Radio – Tecnología Guantes inteligentes que organizan y almacenan información Campos eólicos en Argentina Corea del Sur aventaja en la batalla por el 5G Tu navegador no soporta el elemento “audio”. http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_002.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Sobre ruedas, así se baila el tango en Buenos Aires

Posted by on Jun 10, 2019

Buenos Aires Brenda Holtz y Horacio Tolosa son una pareja de tango callejero de Buenos Aires. Podrían ser dos bailarines más que conectan al viandante con la pasión y la melancolía porteña, pero no es así, ya que su danza, además de ir sobre ruedas, no tiene límites creativos sobre las aceras. Brenda admite a sus 42 años que siempre le gustó bailar. Cada vez que se presentaba la ocasión hacía mover sus ruedas y su cuerpo al ritmo de la melodía....

Read More

La biomecánica y su aplicación en las prótesis

Posted by on Jun 3, 2019

Brasil  Fueron tres años de estudio para llegar a ese prototipo, una prótesis biónica creada por alumnos y profesores de UNIVAP, la idea es que el equipo auxilie a personas que perdieron o nacieron sin la mano. Nosotros ya teníamos un área de competencia aquí del área de electrónica y computación y con la ingeniería biomédica formando parte de ese grupo de estudios que tenemos hoy aquí en UNIVAP, resolvimos perfeccionar lo que teníamos antes,...

Read More

TVMorfosis CONTD reúne a más de 40 expertos iberoamericanos del audiovisual

Posted by on May 31, 2019

La creación de contenidos audiovisuales universitarios y científicos en un entorno transmedia será el centro de interés de la XII edición de las Jornadas CONTD, uno de los encuentros sobre el audiovisual más importantes de Iberoamérica. Valencia, España. Las jornadas, que se celebrarán del 03 al 04 de junio, también acogerán al Consejo Directivo de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), cuya sede se...

Read More

NCC Iberoamérica firma acuerdo con la ONU para transmitir noticias sobre derechos humanos

Posted by on May 29, 2019

Guadalajara, México.  A partir de este miércoles 29 mayo, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) será una ventana más para que la agenda informativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumpla su cometido: promover el respeto y la garantía de los derechos humanos; y promulgar por la paz y concordia entre las naciones. Este objetivo fue sellado gracias a un acuerdo firmado entre la Agencia Informativa de la ONU con la...

Read More

El mestizaje, alimento de la literatura hispanoamericana

Posted by on May 29, 2019

Guadalajara, México En la última sesión del segundo día de actividades de la III Bienal Mario Vargas Llosa se llevó a cabo la charla “La unión de los contrarios: literaturas y mestizaje” en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. En ella participaron los reconocidos escritores Gioconda Belli, Raúl Tola, Álvaro Vargas LLosa y Nicolás Melini. El periodista y literario peruano, Álvaro Vargas LLosa se encargó de moderar un diálogo que debatía la...

Read More

Mario Vargas Llosa inaugura el Foro Internacional: “Desafíos a la libertad del siglo XXI”

Posted by on May 26, 2019

Guadalajara, México. El día de hoy 26 de mayo 2019 en las instalaciones del Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara en México se llevó a cabo el Foro Internacional: “Desafíos a la libertad del siglo XXI”. La apertura del foro estuvo a cargo del escritor peruano ganador del Premio Nobel de literatura (2010), Mario Vargas Llosa, y el Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí. “Sin libertad o sin...

Read More
Página 50 de 61
1 48 49 50 51 52 61