Montreal, Canadá. La conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad, comienza el miércoles en Montreal con el desafío de establecer en dos semanas un acuerdo histórico. En concreto, la «última oportunidad» para salvar especies y ecosistemas de una destrucción irreversible. Delegados de más de 190 países, se reunirán hasta el 19 de diciembre para adoptar una nueva hoja de ruta para la próxima década, que salvaguarde la naturaleza y sus...
Biomímesis: innovación basada en la naturaleza
Guadalajara, Jalisco. Muchos de los desarrollos tecnológicos que hoy contribuyen a la evolución de nuestra sociedad, están motivados por la observación de otros seres vivos y la naturaleza. En la Feria Internacional de Libro en Guadalajara, el doctor Eduardo García de la empresa FESTO nos habla sobre la biomímesis y su aplicación para generar innovaciones tecnológicas. La biomímesis es una ciencia que se encarga de observar la naturaleza para...
La falta de conexión de las personas con la naturaleza genera problemas ambientales
México. ¿Por qué seguimos teniendo tantos problemas ambientales a pesar de los avances en tecnología, ciencias, filosofía? Según varias investigaciones científicas, la raíz de la crisis ambiental no proviene solamente de la falta de conocimiento o técnica, sino también de la falta de conexión de las personas con la naturaleza. ¿Qué es la conexión con la naturaleza? Es qué tanto te sientes parte del mundo natural y al mundo natural como parte...
Conocimiento local y ciencia para solucionar problemáticas socio ambientales
México. La ciencia ha traído mucho conocimiento, asombro y avances que impactan positivamente la vida del ser humano. Pero no es la única ni necesariamente la mejor manera de obtener conocimiento sobre cualquier situación. Como humanidad, se pueden beneficiar mucho de integrar el conocimiento científico con otro tipo de conocimientos, sobre todo cuando se trata de resolver problemas socioambientales, por ejemplo, con los conocimientos locales y...