La falta de viento por el cambio climático puede alterar el ritmo de la naturaleza

Posted by on Abr 13, 2021

En las latitudes más altas o septentrionales (de Londres hacia arriba, en el caso de Europa), los vientos se han calmado debido al cambio climático. Esto implica que ya no sopla como antes en los bosques boreales ni en los bosques o pastos templados del hemisferio norte. ¿Qué efectos puede tener esto sobre la vegetación y, en consecuencia, sobre su papel como mitigadora del cambio climático? Un estudio publicado en Proceeding of the National...

Read More

Los macacos son más tolerantes y se relacionan más tras una catástrofe

Posted by on Abr 8, 2021

Puerto Rico  El paso del huracán María por Puerto Rico en 2017 hizo que los macacos rhesus que viven en la isla de Cayo Santiago se volvieran más tolerantes, incluso con sus antiguos competidores, y buscaran nuevas relaciones sociales, lo que sorprendió a un grupo de científicos que los estudiaban. Un estudio que publica Current Biology indica que las catástrofes naturales tienen la capacidad de unir a esta especie de monos, al igual que ocurre...

Read More

Zoológico Nacional de Nicaragua libera a más de 83 animales silvestres

Posted by on Abr 5, 2021

Nicaragua. Más de 83 animales silvestres fueron liberados por el Zoológico Nacional de Nicaragua y trasladados a la Finca Los Cervantes con más de 2 mil hectáreas repleta de espeso bosque tropical, manantiales bien conservados y totalmente vigilados. Así lo explica Eduardo Sacasa, director del zoológico, “El día de hoy liberamos alrededor de 85 animales. Entre ellos conejos, gavilanes, palomas ala blanca, zorro, zarigüeyas, de todo un poco.” La...

Read More

Bogotá apuesta por el aviturismo y el senderismo para atraer visitantes

Posted by on Mar 29, 2021

Bogotá, Colombia. Turismo rural, aviturismo, biciturismo, senderismo y turismo de bienestar, son los principales frentes en los que trabajará el Instituto Distrital de Turismo (IDT) para atraer visitantes extranjeros a Bogotá y con ello dinamizar la economía afectada por la pandemia del coronavirus. Una investigación realizada por la firma inglesa Euromonitor International indicó que durante la pandemia los turistas del mundo preferirán...

Read More

Agua, un derecho con mucho valor

Posted by on Mar 29, 2021

La crisis del coronavirus y la entrada del agua en bolsa han sido los primeros desafíos de Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial de Naciones Unidas de Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento. «¿Qué significa el agua para ti?» es el lema de este año para conmemorar del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo. El preciado líquido sigue siendo un bien al que no pueden acceder 2.200 millones de personas en el mundo, recuerda a DW...

Read More

El archipiélago de Socotra, un paraíso perdido en Yemen que espera a los turistas

Posted by on Mar 29, 2021

Yemen. Montañas exuberantes hasta donde alcanza la vista, una flora y una fauna únicas, un mar turquesa repleto de delfines… el archipiélago yemení de Socotra parece un paraíso alejado de todo, que, según esperan las autoridades, hará soñar a la gente en medio de la pandemia de covid-19. Situadas en el océano Índico, frente a la costa meridional de Yemen, estas cuatro islas y dos islotes rocosos, con 50.000 habitantes -en su mayoría...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 93 – 15/03/​2021 al 21/03/​2021 – Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles

Posted by on Mar 15, 2021

En esta emisión: 1-. Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles 2-. Depresión; un efecto colateral del confinamiento por la covid-19  3-. Matemáticas y el reto de aplicar metodologías de enseñanza amigables 4-. #ParaLaBotella, una novedosa propuesta de reciclaje en Colombia 5-. Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas 6-. Estados Unidos promete enfrentar la crisis climática 7-....

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emisión 93 – 15/03/​2021 al 21/03/​2021 – Observatorio 1873, un lugar para disfrutar de la naturaleza sinaloense

Posted by on Mar 15, 2021

1-. #ParaLaBotella, una novedosa propuesta de reciclaje en Colombia 2-. Estados Unidos promete enfrentar la crisis climática 3-. Observatorio 1873, un lugar para disfrutar de la naturaleza sinaloense   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_093.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Jordania, un país desértico, quiere plantar bosques

Posted by on Mar 9, 2021

Kufranjah, Jordania. En medio del ocre y el rojo que cubren su territorio desértico, Jordania quiere añadir un toque de verde plantando diez millones de árboles en diez años, creando nuevos bosques y reforestando los que fueron diezmados por los incendios. «No pretendemos cubrir todo el reino con árboles porque cada parte del país tiene su propia especificidad», dice a la AFP Belal Qtishat, jefe del departamento de protección de la naturaleza...

Read More

Omar; la langosta que se salvó de ser comida gracias a su peculiar color

Posted by on Feb 22, 2021

Génova, Italia. Omar no es una langosta como las demás. Él se encuentra en el Acuario de Génova (Italia), y como él, hay uno entre treinta millones. Su peculiar característica es un color amarillo en lugar de marrón oscuro; una anomalía llamada xantocromía, probablemente debido a la falta de un gen en particular. Su historia comenzó en el Canal de la Mancha, donde fue pescado. Llegó dentro de un transporte de langostas destinado al consumo...

Read More
Página 12 de 23
1 10 11 12 13 14 23