Hong Kong, China. En el cuarto de siglo que ha pasado desde que Sony lanzó su PlayStation, los videojuegos se han convertido en el mayor entretenimiento del mundo y la creciente diversidad de los millones de jugadores está transformando la industria, según los analistas. El gigante tecnológico japonés y su rival estadounidense Microsoft se preparan para lanzar su últimas consolas la semana próxima en un mercado que mueve 160.000 millones de...
Las mujeres prehistóricas eran cazadoras habituales de grandes presas
Un equipo de investigadores, liderados por la Universidad de California en Davis (EE UU) y el Instituto de Investigaciones Arqueológicas Collasuyo (Perú), en colaboración con la población local; descubrió los restos de dos cazadores prehistóricos en un yacimiento del Holoceno temprano en las tierras altas de Perú. Los análisis de la estructura ósea y los péptidos dentales identificaron que se trataba de una cazadora de entre 17 y 19 años y un...
En Alemania, abuelas junto con sus nietos luchan por proteger el medio ambiente
Alemania Un grupo de jóvenes alemanes, junto con sus abuelas, exigen la protección del clima de forma inmediata. En el pasado, estas abuelas protestaron por los derechos de las mujeres. Hoy han vuelto a marchar, pero esta vez por el bien del medio ambiente. Este grupo de abuelas busca ser solidario con los ideales de sus nietos. Para ellas es preciso que se tomen en cuenta las voces de los jóvenes porque, según ellas, es verdad lo que dicen: Se...
Ollas comunes y restaurantes se unen para paliar el hambre en Chile
Chile Los meses de pandemia multiplicaron las iniciativas para paliar un drama que Chile creía erradicado: el hambre. En Lo Hermida, una de las poblaciones más combativas de Santiago, nueve mujeres se unieron para levantar «Las Guerreras», una olla común que entrega 175 almuerzos cada día a vecinos que pelean contra el hambre, pero también frente al coronavirus que ha golpeado con fuerza a este sector de la comuna de Peñalolén, en el...
Las mujeres tendrían una mejor respuesta inmunitaria a covid-19: estudio
París, Francia. La respuesta inmunitaria de las mujeres contra el covid-19 podría ser más importante que la de los hombres, según un estudio publicado el miércoles 26 de agosto, aunque su base estadistica es muy pequeña. «Lo que hemos encontrado es que los hombres y las mujeres desarrollan diferentes tipos de respuesta inmunitaria a covid-19», asegura el autor principal del estudio, el profesor Akiko Iwasaki, en un video difundido por su...
A raíz de la pandemia, más mujeres optan por partos tradicionales en México
México. En los últimos días, la Secretaría de Salud en México ha informado del aumento de mujeres embarazadas contagiadas por Covid-19, por lo que estas optan por no acudir a los centros hospitalarios y tener partos sin cesárea. Debido a esto, la labor de las parteras ha aumentado su importancia y relevancia. En el Centro de Bienestar, en San Miguel de Allende, se atienden partos de manera tradicional. Y según una de sus publicaciones, de los...
La NASA nombra su próxima misión en honor a la “madre” del Hubble
Estados Unidos La NASA ha rebautizado su telescopio espacial de próxima generación en construcción, el Telescopio de sondeo infrarrojo de campo ancho (WFIRST, por sus siglas en inglés), en honor a Nancy Grace Roman, la primera jefa de astronomía de la NASA. Roman allanó el camino para los telescopios espaciales enfocados en el universo en general. El recién nombrado telescopio espacial Nancy Grace Roman, o telescopio espacial Roman -para...
Taxi femenino para combatir el acoso y el desempleo en Egipto
Egipto Parar el acoso sexual a las mujeres de Egipto es el objetivo de esta empresa similar a Uber, pero destinada a las mujeres. Mostafa El Kholy y Abdallah Hussein, dos jóvenes egipcios de 26 años, pusieron en marcha Fyonka (lazo, en árabe), una app similar a Uber pero que solo ellas pueden usar, tanto conductoras como clientas. «En Londres vimos que las mujeres juegan un papel prominente en la sociedad. Pueden trabajar en cualquier cosa y...
NCC Radio Ciencia– Emisión 62– 10 al 16 de Agosto de 2020
En esta emisión: NCC celebra 3 años con dos nuevos lanzamientos: NCC salud y su serie sobre cambio climático, 1,5° El Límite Guatemala pone en órbita su primer satélite que ayudará en el cuidado del agua Un campamento para jóvenes busca impulsar la inclusión de las mujeres en la ciencia  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_062.mp3Podcast: Reproducir en...
NCC Radio – Emisión 62 – 10 al 16 de Agosto 2020
En esta emisión ; 1-. NCC celebra 3 años con dos nuevos lanzamientos: NCC salud y su serie sobre cambio climático, 1,5° El Límite 2-. Guatemala pone en órbita su primer satélite que ayudará en el cuidado del agua 3-. Un campamento para jóvenes busca impulsar la inclusión de las mujeres en la ciencia 4-. El corredor seco de Centroamérica; una región árida estudiada por la NASA 5-. Taxi femenino para combatir el acoso y el desempleo en...
 
					

 
					

