Decenas de ranas gigantes  del Titicaca nacen en cautiverio

Posted by on Feb 3, 2020

Perú Un grupo de 36 ranas gigantes del lago Titicaca, una especie en peligro de extinción muy codiciada por sus supuestas propiedades afrodisíacas, fue presentada a periodistas tras nacer en cautiverio en un zoológico de Lima, Perú. Esta especie, descubierta por el afamado investigador francés Jacques Cousteau, es oriunda del Titicaca, el lago más alto del mundo ubicado a más de 3 mil 800 metros de altitud en la frontera andina entre Perú y...

Read More

Microalgas: unas aliadas contra la contaminación.

Posted by on Ago 5, 2019

  Las microalgas pueden alimentarse a diario del triple de su peso en contaminación atmosférica. Clean Energy, empresa chilena liderada por mujeres, las utiliza para capturar gases y evitar intoxicaciones en las zonas industrializadas. Andrea Irarrázaval,  la directora de la empresa chilena explica: “nosotros intervenimos los ductos de gases antes de que lleguen a la chimenea y con esos gases, dicho deforma simple, alimentamos a las algas....

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 09 – Agosto 05 al 11 de 2019

Posted by on Ago 1, 2019

En esta emisión: Microalgas: unas aliadas contra la contaminación Plantas medicinales, una alternativa para tratar la diabetes Diseñan ley que permita el acceso universal al agua potable La ciencia enseña a los escolares la manera correcta de caer Avance de la nueva consola sucesora del XBOX Desarrollan software que facilita la detección de lesiones cerebrales El Museo de Historia Natural de Nueva York apuesta por la educación científica...

Read More

Con micro algas científicos pretenden descontaminar lagos peruanos

Posted by on Jul 22, 2019

  Con micro algas científicos pretenden descontaminar lagos peruanos Unas pequeñas algas podrían salvar a los lagos y ríos de Perú de la contaminación. Biólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), trabajan en un experimento que consiste en recolectar las micro algas para luego fortalecerlas con nitrógeno, fósforo y potasio para que combatan a los contaminantes en los lagos y ríos y purifiquen sus aguas. La minería es el...

Read More

Investigadores desarrollan BioSolar Leaf para mejorar calidad del aire citadino

Posted by on Abr 29, 2019

Londres, Inglaterra. El Imperial College de Londres dijo el 29 de abril que trabajará con una compañía para desarrollar una nueva tecnología que puede purificar el aire a través de la fotosíntesis de plantas microscópicas, lo que eliminará los gases de invernadero del ambiente a la vez que genera oxígeno respirable. La llamada BioSolar Leaf (Hoja BioSolar) es un innovador sistema de cultivo que facilita el crecimiento de plantas diminutas, como...

Read More

Investigan la muerte de peces en el litoral Pacífico

Posted by on Ene 29, 2019

Panamá.- Dos universidades en Panamá serán las encargadas de analizar los datos de un muestreo tomada en las aguas de un muelle del Pacifico panameño, para determinar las causas que provocaron la muerte de miles de peces, informaron fuentes oficiales. Tras una jornada de tareas de limpieza por la mortandad de peces en el sector de Isla Flamenco, un muelle en el área turística de Amador, en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, el...

Read More

Premio al uso de Microalgas para purificar Aire

Posted by on Nov 5, 2018

Ciudad de Puebla, México. Los sistemas de filtración de aire que se producen en la ciudad de Puebla están diseñados para reducir las partículas contaminantes de monóxido de carbono y óxido de nitrógeno para generar aire limpio y biomasa, a través del proceso de fotosíntesis. La compañía mexicana Biomitech ganó el premio, Innovation Award en la Expo Contaminación 2018, en la ciudad de Birmingham con un sistema de filtración de aire con...

Read More
Página 2 de 2
1 2