1.-Andrea Bonilla, la bióloga colombiana que escucha a la Antártida 2.-Greenpeace insta a conservar las zonas de alta mar 3.-En México impulsan acciones para cerrar la brecha de género en la ciencia 4.-LESLIE: un proyecto de gestión sostenible en universidades de Kazajistán y Uzbekistán 5.-La criminología verde como herramienta para detectar delitos ambientales 6.-¿Cómo se pueden potenciar las habilidades de personas con Síndrome de Down? 7.-...
NCC Radio Cultura –Emisión 257 – 06/05/2024 al 12/05/2024 – José Miguel Alba Marquina estudia la importancia cultural de la lucha libre en México
1.- José Miguel Alba Marquina estudia la importancia cultural de la lucha libre en México 2.-El organista de Notre Dame sueña con volver al teclado pronto Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_257.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
¿Qué es el mal de altura y cómo prevenirlo?
México. En fechas recientes, el turismo de alta montaña y la visita masiva a las cumbres se han manifestado, y la asistencia de personas de todas las edades y condiciones físicas, se ha hecho frecuente. Es notorio observar a expertos montañistas con su equipo completo para los ascensos, pero también a personas sin experiencia, que por simple curiosidad turística, asisten con riesgo de padecer, en mayor grado, el llamado mal de altura, que puede...
La donación de órganos y tejidos, clave para salvar vidas
México. A través de la donación de órganos o tejidos se puede salvar la vida de miles de personas. La ciencia ha generado técnicas específicas para conservar órganos y tejidos, así como para verificar que exista compatibilidad entre quién dona y la persona receptora. De esta manera se garantiza que el sistema inmunológico de quien se somete al trasplante, no reaccione negativamente. Sin embargo, según datos del Centro Nacional de Trasplantes,...