México. Julieta Gertrudis Estrada Flores es investigadora en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su trabajo se enfoca en la búsqueda de fuentes alternativas de forraje para la alimentación de rumiantes, más allá de los forrajes tradicionales como la alfalfa, el maíz y la avena. Estas alternativas surgen de su interés en plantas que suelen estar asociadas a los terrenos de cultivo,...
Bicigeneradores, una iniciativa que impulsa el ejercicio y la energía sustentable
México. No te quedes sin pila, cargar tu celular mientras te activas ahora es posible con la nueva iniciativa que nos tiene nuestra universidad. “Bicigeneradores: actívate y recárgate” es la propuesta que busca promover la actividad física al ofrecer la posibilidad de recargar tus aparatos electrónicos mientras pedaleas. El proyecto es resultado del trabajo colaborativo entre la Facultad de Ingeniería, la Dirección General de Servicios...
En México aumentan los contagios de ETS hasta en un 50%
México. Se incrementa el número de personas afectadas con VIH hasta en un 50%, sobre todo por la falta de uso del condón, entre otras medidas, lamenta el director del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA, Luis Alberto Ruiz Mora. “Mira, por darte un ejemplo, aquí en el estado cerramos el año pasado con un poquito más de 1,200 personas, prácticamente el doble de cuando iniciamos la administración en diciembre de 2018. A pesar de la ...
NCC Radio Tecnología – Emisión 276 – 16/09/2024 al 22/09/2024 – Bolivia protege a los flamencos altoandinos, una especie vulnerable
1.-Bolivia protege a los flamencos altoandinos, una especie vulnerable 2.-Avistan un huemul, una especie de la que solo sobrevive el 1% de su población 3.-A través de colaboración, en México se buscan alternativas de desarrollo sostenible Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_276.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...