México. En México se hacen diversos estudios para evitar el uso de fármacos en la producción pecuaria para lograr aumento de tamaño y peso en el ganado. La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) hace su contribución con un proyecto científico a cargo del doctor Teódulo Quezada Tristán quien emplea el uso de la herbolaria para obtener mejores resultados en el período de engorda en ovinos. “El objetivo principal es tratar de buscar una...
El IPN en México demuestra liderazgo en la Fórmula 1
México. La afición mexicana por la Fórmula 1 ha crecido en los últimos años debido al posicionamiento de Checo Pérez en la Copa de Constructores y los logros que ha hecho con su equipo. Sin embargo, en México no sólo los pilotos destacan, también los ingenieros que están detrás de los autos que corren en la Fórmula 1. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha demostrado una vez más su liderazgo en el campo de la ingeniería automotriz,...
NCC Radio Ciencia – Emisión 249 – 11/03/2024 al 17/03/2024 – La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880
1.-La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880 2.-Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial 3.-En México estudian el uso de microorganismos para sustituir los agroquímicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_249.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La OPS alerta por brotes de sarampión en la región de las Américas
México. Lanza alerta epidemiológica en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por sarampión ante el repunte de casos por esta enfermedad en la región. El organismo internacional llama a los países a intensificar la cobertura de vacunación, la vigilancia epidemiológica y la preparación de respuesta rápida ante posibles brotes en la región, dado el aumento de casos en todo el mundo y la detección de casos importados a...