NCC Ra­dio – Emi­sión 276 – 16/09/​2024 al 22/09/​2024 – Avistan un huemul, una especie de la que solo sobrevive el 1% de su población

Posted by on Sep 16, 2024

En esta emisión: 1.-Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales 2.-El supercomputador LluísVives permite nuevos hallazgos sobre el universo 3.-Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales 4.-Bolivia protege a los flamencos altoandinos, una especie vulnerable 5.-Avistan un huemul, una especie de la que solo sobrevive el 1% de su población 6.- A través de colaboración, en México se buscan...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 276 – 16/09/​2024 al 22/09/​2024 – Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales

Posted by on Sep 16, 2024

1.-Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales 2.-El supercomputador LluísVives permite nuevos hallazgos sobre el universo 3.-Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_276.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 202 – 17/04/​2023 al 23/04/​2023 – Estudiante mexicana participará en las investigaciones de Marte

Posted by on Abr 17, 2023

  En esta emisión: 1.-Estudiante mexicana participará en las investigaciones de Marte  2.-Advierten que un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados 3.-Aprueban vacuna para abejas contra la enfermedad de la “loque americana” 4.-Con nuevas estrategias psicológicas buscan tratar adicciones en México 5.-Aldeanos chinos de Jintan protegen su bosque antiguo 6.-En México desarrollan herramienta para apoyar en detección de...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 202 – 17/04/​2023 al 23/04/​2023 – Con nuevas estrategias psicológicas buscan tratar adicciones en México

Posted by on Abr 17, 2023

  1.-Estudiante mexicana participará en las investigaciones de Marte  2.-Advierten que un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados 3.-Aprueban vacuna para abejas contra la enfermedad de la “loque americana” 4.-Con nuevas estrategias psicológicas buscan tratar adicciones en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_202.mp3Podcast: Reproducir en...

Read More

Cabo Tuna: A 65 años del nacimiento de la era espacial mexicana

Posted by on Nov 7, 2022

San Luis Potosí.  El 28 de diciembre de 1957, el municipio de Las Charcas, en el estado mexicano de San Luis Potosí, vio cómo el cohete “Física I” despegó sobre el altiplano y se convirtió en el primer lanzamiento exitoso de un cohete con fines científicos en territorio nacional. Este hecho histórico fue la antesala de uno de los proyectos más representativos para las ciencias aeroespaciales en el país: Cabo Tuna, un área de diseño y desarrollo...

Read More

Cocina tradicional mexicana, la opción para hacer frente a crisis alimentaria

Posted by on Oct 30, 2022

México. Producir los alimentos, procesarlos de forma natural y utilizar ingredientes ancestrales es lo que hace única a la cocina tradicional no solo de México sino de otras regiones, que además de ser nutritiva es una alternativa para el alza generalizada en los productos comestibles en todo el mundo. Reina Rayón es una indígena otomí del Estado de México que se dedica a cocinar la comida tradicional de su comunidad desde que era adolescente....

Read More

Conoce a una corredora que ayuda a niños con el síndrome de West

Posted by on Sep 12, 2022

Puebla, México. Julieta Escobar es una corredora mexicana única. Realiza carreras de largas distancias vestida como china poblana: un traje típico del estado de Puebla, con el fin de ayudar a niños con síndrome de West, una enfermedad que padece su hija. “Yo quería representar de alguna manera, sí llamar la atención, pero al mismo tiempo portar un traje típico de mi estado que es precisamente el de china poblana, nunca había visto una corredora...

Read More

«El cielo no es el límite»: Katya Echazarreta

Posted by on Jul 21, 2022

Guadalajara, Jalisco. «Cuando tenía siete años, dije dos cosas: ‘Voy a trabajar en la NASA y voy a ir al espacio». Con estas palabras Katya Echazarreta abrió la charla: «Pequeña gran astronauta: ¡una mexicana conquistando el espacio!» en Talent Land 2022. Veinte años después, esta Ingeniera en Electrónica ahora platica sobre su experiencia como científica y como la primer mujer mexicana en realizar un viaje espacial. Nacida en la ciudad...

Read More

Este sábado, la mexicana Katya Echazarreta viajará al espacio

Posted by on Jun 3, 2022

Iberoamérica.  Este sábado 04 de junio a las 8:00 a.m. CDT / 13:00 UTC, Blue Origin enviará al espacio su quinto vuelo tripulado del que formarán parte la primera mujer nacida en México, Katya Echazarreta, y un brasileño, Victor Correa Hespanha. Echazarreta, nacida en Guadalajara, Jalisco, se convertirá a sus 26 años, en la ciudadana estadounidense más joven en volar al espacio. Lo hará gracias al programa de astronautas ciudadanos patrocinado...

Read More

Blue Origin enviará al espacio a la primera mujer nacida en México

Posted by on May 11, 2022

Washington, Estados Unidos. Blue Origin enviará al espacio su quinto vuelo tripulado del que formarán parte la primera mujer nacida en México, Katya Echazarreta, y un brasileño, Víctor Correa Hespanha, informó la empresa creada por Jeff Bezos. Echazarreta, nacida en Guadalajara, se convertirá además, a sus 26 años, en la estadounidense más joven en volar al espacio. Lo hará gracias al programa de astronautas ciudadanos patrocinado por Space for...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3