Entre los dos y los 10 años, nuestro cerebro es una esponja, una metáfora que se hizo más popular aún gracias a un estudio español publicado en 1997 en Open Edition Journals y liderado por María Luisa García Bermejo. “Cuanto más jóvenes son, más se parecen a las esponjas, cuanto más absorben, más retienen”, señala el análisis. Pero, ¿de verdad es esto así y lo absorben todo? “Evidentemente tienen que filtrar –explica a SINC Manuel...
NCC Radio – Emisión 234 – 27/11/2023 al 03/12/2023 – TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual
En esta emisión: 1.- Aprende de eclipses solares con Julieta Fierro 2.- En Argentina, los alumnos son concientizados en temas socioambientales 3.- En México realizan estudios de suelo relacionados al cultivo del chile piquín 4.- Los videojuegos como una herramienta educativativa 5.- TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual 6.- Mueren delfines en la Amazonía brasileña por altas temperaturas 7.- La actual sequía en la...
NCC Radio Cultura – Emisión 234 – 27/11/2023 al 03/12/2023 – Artesanías hondureñas, un medio para preservar la identidad y la cultura del país
1.- Artesanías hondureñas, un medio para preservar la identidad y la cultura del país 2.- El libro de Primitivo Izquierdo abre una puerta más a la memoria Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_234.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La proteína modificada que mejora la memoria en ratones envejecidos
Una proteína mejorada genéticamente para potenciar la memoria y que se activa mediante un fármaco es el resultado de una investigación realizada con ratones envejecidos y que publica Science Advances. El equipo, liderado por científicos italianos, modificó la proteína LIMK1, normalmente activa en el cerebro y con un papel clave en la memoria, para añadirle un ‘interruptor molecular’ que se activa al administrar rapamicina, una medicina...