Ginebra. Un 40 % de los productos cultivados para alimentar a la población global no acaban siendo consumidos, un desperdicio que contribuye a un 10 % de los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, advierte hoy un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La producción de comida utiliza grandes cantidades de terreno, agua y energía, lo que provoca una contribución a los gases de efecto invernadero equivalente a...
Las bacterias superresistentes de las plantas depuradoras amenazan la salud global
China. En la Tierra encontramos patógenos de todo tipo: virus, bacterias, hongos y protozoos que infectan a seres humanos, animales o plantas. En las últimas décadas, la ciencia ha advertido que ciertos microorganismos se están convirtiendo en superpatógenos o superbacterias, individuos capaces de resistir a los antimicrobianos y causar infecciones mortales. Se trata de una amenaza real y emergente para la salud mundial. ¿Dónde están y por...
Experta en tiburones advierte de impacto «devastador» en biodiversidad marina
Madrid. El impacto del ser humano sobre el medioambiente ha tenido «consecuencias devastadoras para la biodiversidad marina y en especial para los tiburones», ha lamentado la australiana Valerie Taylor, conservacionista de esta especie, campeona de pesca submarina y a sus 85 años protagonista del documental de National Geographic ‘Playing with Sharks’ (‘Jugando con tiburones’). La película, de noventa minutos de duración...
La fundación de los premios Nobel abandona el sector del petróleo
Estocolmo, Suecia. La fundación de los premios Nobel anunció que vendió sus acciones en el sector del petróleo, tras haber abandonado antes sus participaciones en la industria del carbón. «Hemos vendido este año nuestras acciones en el petróleo», aseguró a la emisora de radio sueca SR Vidar Helgesen, el nuevo responsable de esta fundación que financia y organiza los famosos premios suecos y cuya sede se encuentra en Estocolmo. Según un...