En Colombia desarrollan un superalimento que protege a las abejas de pesticidas

Posted by on Dic 6, 2021

Colombia. Con el fin de frenar la muerte de millones de abejas en el mundo debido al uso de pesticidas, lo cual se constituye en un problema para la seguridad alimentaria del planeta, científicos colombianos de la Universidad del Rosario en Bogotá, crearon un súper alimento que protege de los efectos negativos a dichos insectos. La fórmula de la composición se mantiene en secreto, pero en cuanto a su uso, este se administra en forma de jarabe o...

Read More

Una colonia de lobos marinos en México se niega a desaparecer

Posted by on Dic 6, 2021

México. La población de lobos marinos de California se ha reducido de forma dramática. Una de las principales causas, es el aumento de la temperatura del mar en 1 grados Celsius en el área del Golfo de California, pero en los islotes, el santuario natural del noreste de México está creciendo y en la última década pasó de 500 a 700 individuos. “La única colonia que no sólo se han mantenido estables, sino que incluso ha aumentado ligeramente sus...

Read More

La Nucía, una localidad única en España y ejemplo de ciudad sostenible

Posted by on Dic 6, 2021

España. Esto es La Nucía, un pueblo de Alicante a diez kilómetros de los rascacielos de Benidorm. Hace veinte años se propuso ser un oasis de sostenibilidad y deporte. Un proyecto que, además, la ha convertido en la única localidad de España en conseguir tres premios Architizer, los Óscar de la arquitectura internacional. Dos de ellos por este edificio público de co-trabajo, Lab Nucía del estudio Crystalzoo, dirigido por José Luis Campos. “El...

Read More

Conoce al científico que lucha por la biodiversidad en Ecuador

Posted by on Dic 6, 2021

Ecuador. Gustavo Jiménez lleva 20 años acumulando conocimiento científico en uno de los lugares más alucinantes del planeta, las islas Galápagos, en Ecuador, donde desarrolla proyectos de investigación y conservación de la biodiversidad. Su interés hacia la ciencia inició en la década de los años 90, con apenas 21 años de edad, motivado por estudiar Medicina Veterinaria con especial atracción en la vida silvestre, un título que alcanzó años más...

Read More

Plumas NCC | La vida en un hilo

Posted by on Nov 30, 2021

Por: Walter Pengue (Argentina). El cambio climático es una de las más serias problemáticas que enfrenta tanto la generación actual como las futuras. Una situación que claramente está instalada tanto socialmente como en la agenda política, multilateral y hasta en la agenda económica de grupos corporativos globales y regionales.  La ciencia ha hecho y estará haciendo mucho por colaborar con información clara, fidedigna e independiente por poner...

Read More

Estudiantes aplican conocimientos agrícolas con el reemplazo de árboles secos

Posted by on Nov 29, 2021

México. En el ejido de Monte Grande, municipio de Ixhuacán de los Reyes, en Veracruz, un grupo de estudiantes de la optativa tres Sistemas en Forestal de la Universidad Veracruzana reemplazan árboles secos. El propósito es que los estudiantes formen parte de este proyecto que, junto con los productores de la región, que amablemente les prestan sus predios para llevar a cabo las actividades prácticas, ellos enriquezcan sus conocimientos, pero al...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 130 – 29/11/​2021 al 05/12/​2021 – Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos

Posted by on Nov 29, 2021

1.- Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos 2.- RAMI, el nuevo aliado para frenar la minería ilegal en el Amazonas 3.- Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el agua en Colombia  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_130.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el agua en Colombia

Posted by on Nov 29, 2021

Colombia. Celia Umenza ha sobrevivido a tres atentados en Colombia. La lucha de esta mujer en defensa del agua frente a la minería, la ha puesto en riesgo, al igual que a muchos otros indígenas que abogan por la naturaleza. Celia pertenece a la Guardia Indígena, una organización no armada consolidada en 2001 que defiende los resguardos con bastones y radios. Asegura que varias veces le han salvado la vida. Las amenazas provienen del Gobierno,...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 130 – 29/11/​2021 al 05/12/​2021 – Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica

Posted by on Nov 29, 2021

1.- Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica 2.- Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias 3.- Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio 4.- Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos 5.- RAMI, el nuevo aliado para frenar la minería ilegal en el Amazonas 6.- Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el...

Read More

Científicos chinos sintetizan por primera vez el almidón a partir de CO2

Posted by on Nov 29, 2021

China. Un grupo de científicos chinos ha sintetizado almidón a partir de dióxido de carbono por primera vez en el mundo, informan medios locales. El estudio ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China, y ha sido publicado en la revista Science. Según el Instituto, el almidón «es uno de los ingredientes más importantes» de la alimentación humana y requiere para su obtención...

Read More
Página 56 de 125
1 54 55 56 57 58 125