Chile. Seguir impulsando la ciencia y llegar a quienes toman las decisiones presupuestarias es el reto para investigadores y académicos de Chile. Tras el rechazo al borrador de nueva Constitución por parte del 62% de los votantes, actualmente, el futuro de la nueva Carta Magna está en pleno debate en el Congreso Nacional. Las encuestas públicas indican que la mayoría de la ciudadanía quiere una nueva Constitución que reemplace a la de 1980, la...
NCC Radio – Emisión 173 – 26/09/2022 al 02/10/2022 – Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer
En esta emisión: 1.- Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer 2.- Alemania impulsa un proyecto para almacenar energía ecológica y estable 3.- Aflatoxina, un elemento presente en lácteos y de riesgo para la salud 4.- La reducción del 50% los aerosoles provocó más huracanes en el Atlántico 5.- Lactar tiene múltiples beneficios para la madre y el bebé: ¡Conócelos! 6.- La cuenca del Canal de Panamá permanece saludable, pero...
Panamá inaugura la primera planta de reciclaje de plástico
Panamá. Una planta de reciclaje de plástico fue inaugurada en la ribera oeste del Canal de Panamá, cerca del Océano Pacífico, y es la primera instalación de este tipo en territorio panameño con potencial para el procesamiento de material procedente de países vecinos de Centroamérica. Maryorie Joudry, presidenta de la organización no gubernamental ONG Botellas de Amor Fundación y encargada del proyecto, exaltó que el trabajo que hacen le...
Un biofiltro a base de sargazo para eliminar sustancias tóxicas en el agua
México. Investigadores del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM realizan diversas investigaciones sobre el sargazo, para saber más de su procedencia, sus beneficios y las afectaciones a los ecosistemas marinos, por lo que han desarrollado y fabricado un biofiltro ecológico a base de esta alga para eliminar sustancias tóxicas en el agua. “Este es el prototipo, dentro de esto viene un cartucho donde nosotros colocamos el...
China mejora con reforestación áreas hundidas por minería del carbón
China. Ubicado en los tramos superiores del río Amarillo, el distrito de Pingchuan de la ciudad de Baiyin en la provincia de Gansu, noroeste de China, es rico en carbón y otros recursos. En 2018, el distrito fue incluido en la lista del programa nacional de protección de áreas hundidas por minería de carbón. En combinación con un proyecto local de restauración de áreas mineras en la cuenca del Río Amarillo y un programa de reservas forestales...
NCC Radio – Emisión 172 – 19/09/2022 al 25/09/2022 – La NASA se prepara para volver a la Luna con la misión Artemis I
En esta emisión: 1.- La NASA se prepara para volver a la Luna con la misión Artemis I 2.- Mexicanos investigan las emisiones de los diferentes combustibles 3.- Martha Alicia Ornelas recibe el premio de American Chemical Society 4.- Honduras gana en la tercera edición de First Lego League 5.- Una universidad mexicana estudia la hidroxiapatita, un biomaterial para prótesis 6.- China mejora con reforestación áreas hundidas por minería del carbón...
NCC Radio Tecnología – Emisión 172 – 19/09/2022 al 25/09/2022 – Una universidad mexicana estudia la hidroxiapatita, un biomaterial para prótesis
1.- Honduras gana en la tercera edición de First Lego League 2.- Una universidad mexicana estudia la hidroxiapatita, un biomaterial para prótesis 2.- China mejora con reforestación áreas hundidas por minería del carbón 3.- El cultivo, una amenaza para los humedales del Parque Nacional en Doñana Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_172.mp3Podcast: Reproducir en...
Plumas NCC | Tecnopatogenias y ambiente
Por: Walter Pengue (Argentina). La transformación de la naturaleza en la modernidad avanzada nos ha traído hasta dónde estamos hoy. Una sociedad que por un lado ha superado instancias imposibles de pensar tan sólo en las décadas anteriores pero por el otro lado viene acompañada de la misma forma por un creciente nivel de riesgos. Una sociedad usuaria y hasta explotadora de recursos naturales que a merced de la implementación de procesos...
¿Por qué el agua de la lluvia no es potable en ningún lugar del planeta?
El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta. Un estudio de la Universidad de Estocolmo, basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, concluye que tiene un alto nivel de químicos tóxicos. Las PFAS (siglas en inglés de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el...
Argentina busca revertir la crisis de extinción del jaguar
Argentina. Una entidad sin fines de lucro trabaja en Argentina para revertir la crisis de extinción del jaguar o yaguareté, un felino salvaje, con una tarea que incluye no sólo la conservación sino también la repoblación, para recuperar el balance perdido en ecosistemas del noreste del país. Se trata de la Fundación Rewilding Argentina, que con la colaboración de la Administración de Parques Nacionales y de autoridades provinciales, ha logrado...




