Honduras. Llegada a Honduras de una brigada de médicos cubanos un centenar de doctores especialistas arribaron al aeropuerto de Palmerolas a 50 kilómetros al norte de Tegucigalpa, donde fueron recibidos por una delegación del Gobierno de la Presidente izquierdista, Xiomara Castro. El despliegue de la misión ha recibido fuertes críticas del Colegio Médico de Honduras que denuncia que hay 11 mil profesionales de la salud desempleados en el país...
Cuba da estímulos salariales a médicos para retenerlos en los hospitales
Cuba. Cuba empezó a dar estímulos salariales a los médicos para retenerlos en los hospitales. Desde inicios de 2024, más de 400 mil médicos enfermeros y técnicos, empezaron a beneficiarse de incrementos otorgados por el gobierno. Los beneficios son por guardias nocturnas y de fines de semana, así como por antigüedad, por trabajar en servicios especializados o de riesgo y por asumir mayores cargas de trabajo ante la falta de personal. Este...
Cuba da estímulos salariales a médicos para retenerlos
La Habana, Cuba. Alexey López, un cardiólogo de 59 años que trabaja en un importante hospital de La Habana, duerme «un poquito más tranquilo» desde que recibió en febrero los estímulos salariales otorgados por el gobierno a los médicos para tratar de retener a los trabajadores de la salud. Este especialista, que atiende a pacientes de terapia intensiva, es uno de los más de 400.000 médicos, enfermeros y técnicos que empezaron a beneficiarse de...
La simulación clínica, una herramienta clave en la formación de médicos
Argentina. La simulación clínica se está implementando cada día más como herramienta pedagógica en la educación superior. El objetivo se centra en que los y las estudiantes puedan desarrollar sus habilidades, destrezas y actitudes en escenarios seguros, previo a las prácticas en pacientes reales. «La simulación clínica es una estrategia pedagógica que tiene mucha planificación muy estructurada en la cual, el estudiante es el centro, digamos del...