México. Los agujeros negros existen en las galaxias hace millones de años. Son la fuerza de atracción más potente del universo. Por eso nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos. En realidad, son una concentración de masa, es decir, que no son agujeros en absoluto. Los agujeros de masa estelar se forman cuando una estrella gigante es diez veces más grande que el Sol, se convierte en supernova e implosiona. Según los científicos, podría...
El aumento del costo del gas y la luz afecta a los hospitales alemanes
Alemania. El aumento del costo del gas y la luz afecta a los hospitales: hace un año el coste energético de una cama de hospital era de unos 4.500 euros anuales, hoy es casi el triple y ha sonado la voz de alarma. El ministro alemán asegura que algunos tendrán que cerrar si no se les apoya pronto. Por ello, ha solicitado más ayuda para el sector, unos 200 mil millones de euros que se prevén para paliar la crisis energética, pero los hospitales...
Los misterios de los rayos cósmicos se resuelven bajo el hielo de la Antártida
Entre los incontables enigmas del universo están los neutrinos, unas partículas ‘fantasma’ muy difíciles de detectar y sin carga eléctrica, que pueden revelarnos información sobre fenómenos del universo en los que la luz queda atrapada, como los agujeros negros. Según publica hoy la revista Science, un equipo internacional de más de 400 científicos encontraron por primera vez evidencias de emisiones de neutrinos de alta energía que...
Nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia
Medir eficazmente la fuerza que la luz ejerce sobre ciertas moléculas y células es uno de los campos más relevantes de los últimos años en Física, Química y Biología. Hasta la fecha, los trabajos utilizan la llamada Ley de conservación del tensor de Maxwell, que proporciona la fuerza real, o presión de radiación, que un haz de luz ejerce sobre un objeto. Ahora, los investigadores Manuel Nieto-Vesperinas, del Instituto de Ciencia de...