Iberoamérica. «El nombre de la rosa» (1980), la novela de misterio medieval con la que Umberto Eco cautivó a medio mundo, será una ópera realizada por La Scala de Milán en colaboración con otras instituciones y que se estrenará en la temporada 2024/2025. El proyecto será coproducido por La Scala y la Ópera de París y consistirá en «una nueva ópera extraída» de la historia de esa abadía benedictina en los Alpes imbuida en el misterio y la...
El Cervantes reúne las joyas literarias de sus bibliotecas en todo el mundo
Madrid. El Instituto Cervantes reúne en una exposición los tesoros literarios que guardan las bibliotecas de sus sedes por todo el mundo, entre ellos ediciones de 1592, cartas originales de Jorge Guillén y Rafael Alberti o un texto mecanografiado original corregido a mano por el Nobel Mario Vargas Llosa. “Del uno al otro confín. Las bibliotecas del Instituto Cervantes” es el título de esta muestra a partir de los fondos de las bibliotecas de...
Literatura, arte y libertad: la herencia cultural de Raúl Padilla López (1954-2023)
Guadalajara, Jalisco. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara lamenta el sensible fallecimiento de Raúl Padilla López (1954-2023), fundador y presidente de nuestro Comité Organizador y uno de los promotores culturales más importantes del país, reconocido en todo el orbe por sus aportes al diálogo internacional. Desde su periodo universitario, Raúl Padilla López se distinguió por el impulso que dio a la promoción del arte y la cultura....
El Premio FIL de Literatura abre su convocatoria 2023
Guadalajara, Jalisco. Con el objetivo de reconocer la trayectoria de una escritora o un escritor vivo con una valiosa obra de creación, en cualquier género literario —poesía, novela, teatro, cuento o ensayo—, cuyo medio de expresión sea español, catalán, gallego, francés, italiano, rumano o portugués, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances lanzó hoy su convocatoria 2023. Dotado con 150 mil dólares estadounidenses, el Premio recibirá...