Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Imaginemos un escenario hipotético: un día, todos los trabajadores de limpia deciden no trabajar más. En nuestras ciudades no tendremos más a las personas que barren las calles, que vacían las papeleras o recogen nuestros desechos domésticos. Poco a poco, nos iríamos ahogando en desperdicios, surgirían epidemias, disputas entre a quién le corresponde qué… en pocas palabras, caos. Por...
“Hazlo por tu playa”, una iniciativa para salvar las costas de Perú
Perú. El Gobierno de Perú lanzó una prometedora campaña de limpieza que tiene como finalidad salvar a las playas del país andino afectadas por los innumerables residuos lanzados por las personas. Denominadas “Salva Playas”, es impulsada por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y está dirigida principalmente a los visitantes y voluntarios, con el objetivo de promover entre éstos el cuidado de las zonas marino-costeras y evitar la afectación por...
Centenares de voluntarios panameños limpian las playas
Panamá. La basura se acumula por toneladas en Costa del Este. Una de las áreas más exclusivas de la capital panameña. Es por eso que 250 voluntarios se pusieron cita aquí para poner su granito de arena y sumarse al Día Mundial de la Limpieza y Mes de los Océanos. En este lugar, la basura desechada por el Océano Pacífico se amontona a pesar de los esfuerzos de organizaciones por limpiar la zona y aplicar herramientas para atrapar los desechos....
NCC Radio Ciencia – Emisión 144 – 07/03/2022 al 13/03/2022 – La ciencia del suelo es fundamental para la seguridad alimentaria
1.- Chile cuenta con el primer Observatorio de Cambio Climático 2.- La ciencia del suelo es fundamental para la seguridad alimentaria 3.- Centenares de voluntarios panameños limpian las playas 4.- Hondureño gana medalla de oro en Olimpiada Iberoamericana de Física Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_144.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...