América Latina. Un informe publicado en Argentina entrega cifras que muestran un uso masivo de celulares a temprana edad. ¿Es eso necesariamente malo para el desarrollo? Los informes sobre el uso de teléfonos celulares o móviles en Argentina se suceden, y las cifras que entregan son demoledoras. El más reciente, entregado el 5 de mayo por UNICEF y UNESCO , señala que el 95 por ciento de los niños entre 9 y 17 años tiene acceso diario a un...
Ingeniera colombiana es premiada en Europa por inventar dispositivo que limpia el aire
Bogotá, Colombia. La ingeniera colombiana Mariana Pérez creó un dispositivo para luchar contra la contaminación del aire que funciona como una «aspiradora» de contaminantes atmosféricos, por lo que fue reconocida como uno de los diez jóvenes inventores en Europa. Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025 de la Oficina Europea de Patentes (OEP), gracias a un sistema que purifica el...
Educación: clave para prevenir envejecimiento cerebral
Por: Washington Castilhos Rio de Janeiro En América Latina, la educación podría ser clave para prevenir el envejecimiento cerebral pues, las disparidades sociales son los principales factores de riesgo para el deterioro cognitivo, no la edad avanzada, como sí ocurre en Estados Unidos y Europa. Así lo indica un estudio publicado en la revista The Lancet, que evaluó una serie de factores sociales que impactan en la salud cerebral. Específicamente...
Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en LATAM y el Caribe
América Latina. En el 2023 en Latinoamérica y el Caribe 20 millones de personas dejaron de sufrir inseguridad alimentaria y el hambre afecta a 2.9 millones de personas menos que en el 2022. Es la única región donde se ha logrado una reducción de prevalencia de la inseguridad alimentaria. Aún hay 41 millones de personas que padecen hambre en la región, cifra que es superior a los niveles de la pandemia. Segundo, el informe pone el impacto...
En Brasil capacitan en cirugía robótica a médicos de la región
Brasil. A Sao Paulo, la meca de la cirugía robótica en América Latina, están arribando profesionales de la salud de varios países de la región para capacitarse en esta técnica que cada vez es más popular entre pacientes y médicos. Una veintena de especialistas del sistema público y privado de Perú entre médicos, cirujanos, anestesistas y enfermeros participaron en un programa de aprendizaje para poder operar los primeros tres robots que...
Honduras es el tercer exportador de café de Latinoamérica
Honduras. Honduras se ha consolidado como uno de los principales exportadores de café a nivel mundial, destacándose por la calidad y diversidad de sus granos. Este éxito es el resultado de la combinación de un clima privilegiado, suelos fértiles y el esfuerzo de miles de pequeños productores que cultivan café en altitudes que oscilan entre los 1.000 y 1.800 metros sobre el nivel del mar. «Honduras ocupa un lugar muy importante en la caficultura...
Latinoamericanos confían en los científicos, muestra investigación
Goiânia, Brasil. Acorde con la tendencia observada en otras regiones del mundo, la confianza en los científicos es moderadamente alta en los países latinoamericanos, según un estudio realizado por un consorcio internacional de investigadores de la Universidad de Harvard y publicado en la revista Nature Human Behaviour. La investigación recopiló respuestas de casi 72.000 personas en 68 países —seis de ellos de América Latina y el Caribe—,...
Un paso hacia la equidad para laboratorios latinoamericanos
Buenos Aires, Argentina. En un contexto de disparidad persistente con sus colegas del norte, científicos de países en desarrollo afrontan diversas dificultades para acceder a insumos imprescindibles para sus investigaciones. Con vistas a abordar esa situación, la red global Reclone financiará la aceleración de investigaciones biomédicas con tecnología de acceso libre en Latinoamérica. Fundada en 2020, esa organización “busca...
Medicinas en Latinoamérica: US$ 30,5 mil millones de sobrecosto
Los márgenes de ganancia de distribución y los impuestos añaden US$ 30,5 mil millones al precio de fábrica de los medicinas en América Latina, lo que significa un valor 63 por ciento más alto para los pacientes y sistemas de salud. El porcentaje está muy por encima del valor de referencia internacional de 24 por ciento encontrado en 35 países fuera de América Latina. Si los márgenes de beneficio y los impuestos se redujeran a este nivel, el...
La colaboración es clave para resolver barreras en salud en Latinoamérica
México. La colaboración entre los países y los sistemas de salud en Latinoamérica, es clave para resolver las barreras que impiden el acceso a la innovación, los tratamientos y los diagnósticos oportunos en pacientes de la región. Así lo afirmaron expertos durante el Seminario Latinoamericano de Periodismo en Ciencia y Salud, organizado por la farmacéutica MSD en la Ciudad de México. Una de las expertas fue la directora ejecutiva de la...