Descubren mutación de un gen que causa la distrofia macular de la retina

Posted by on Jun 4, 2019

Barcelona, España. Investigadores de la Fundación Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona (España) descubrieron una mutación en el gen RP1, hasta ahora ligado solo a la retinosis pigmentaria, que provoca distrofia macular, una enfermedad hereditaria de la retina que causa ceguera y no tiene tratamiento. El hallazgo, que publica la revista ‘British Journal of Ophthalmology’, ha sido posible tras estudiar la treintena de...

Read More

La IA de Google consigue jugar y ganar en un videojuego multijugador

Posted by on May 30, 2019

 Madrid, España. Los investigadores de DeepMind, la filial de inteligencia artificial (IA) de Google, han conseguido que sus agentes de IA sean capaces de jugar y ganar a un videojuego multijugador en línea, algo imposible hasta la fecha, y que implica cooperar y competir con otros jugadores. Según un estudio que publica el 30 de mayo en Science, la IA ha demostrado una «asombrosa habilidad» para desarrollar y utilizar estrategias, aprendidas...

Read More

Estudio asocia el estrés al principio del embarazo con esperma de peor calidad

Posted by on May 30, 2019

París, Francia. Los hombres cuyas madres se vieron enfrentadas a hechos estresantes al inicio del embarazo tienen de media un esperma de peor calidad y un nivel menor de testosterona que los demás, según un estudio publicado este 29 de mayo. Entre los 643 hombres australianos de 20 años estudiados por los investigadores, aquellos cuyas madres sufrieron «al menos tres hechos vitales estresantes», como un divorcio, un duelo o la pérdida de un...

Read More

Científicos chinos identifican proteína que produce obesidad

Posted by on May 13, 2019

China Científicos chinos han identificado en ratones una proteína secretada por el hígado que estimula la formación de grasa en otros órganos y exacerba la obesidad, un hallazgo que ofrecerá nuevas estrategias para tratar la obesidad y los desórdenes relacionados. Investigadores de la Universidad de Wuhan en la provincia de Hubei de China observaron en experimentos que cuando un ratón mostraba menos formación de lípidos en el órgano metabólico,...

Read More

Descubren mecanismo en los peces que les permite ver las profundidades del océano

Posted by on May 9, 2019

 Washington. EE.UU.  Un grupo de investigadores descubrió un sistema visual en peces que hace posible que sean capaces de ver en las profundidades de los océanos, según un estudio publicado este 9 de mayo en la revista especializada Science. Este hallazgo contrasta con la idea generalizada que se tenía hasta ahora de que esos animales son «esencialmente ciegos» en aguas tan profundas. El mecanismo de visión descubierto se basa en la presencia...

Read More

Científicos desarrollan marcapasos cardíaco alimentado por latidos

Posted by on May 2, 2019

Beijing,  Un grupo de investigación ha desarrollado un dispositivo sanitario implantable que puede obtener energía de los latidos cardíacos, en vez de emplear baterías, según un informe recién publicado en la revista «Nature Communications». El marcapasos cardíaco fue diseñado basándose en el nanogenerador triboeléctrico, que puede extraer energía de los latidos cardíacos y convertirla en electricidad que alimente los pulsos de estimulación. De...

Read More

Astrónomos hallan evidencias que la Vía Láctea «se tragó» una galaxia

Posted by on May 1, 2019

Beijing, Un equipo de astrónomos chinos y japoneses encontró que una estrella especial dentro del halo galáctico fue originada de una galaxia enana, que fue afectada y «tragada» por la Vía Láctea. Se cree que los sistemas estelares pequeños como las galaxias enanas son los bloques principales de nuestra galaxia. De todos modos, no está claro cuántas y qué tipo de estrellas en nuestra galaxia tienen su origen en galaxias enanas satélites. Un...

Read More

Estudian en Chile «vacuna de información» contra enfermedades infecciosas

Posted by on Abr 29, 2019

 Santiago, Chile. Un equipo de investigadores chilenos trabaja en el desarrollo de una «vacuna de información», destinada a prevenir el contagio y la dispersión de enfermedades infecciosas mediante la entrega de información fidedigna, a tiempo y de manera apropiada, informaron los responsables del proyecto. Esperando obtener efectos comparables a las vacunas convencionales y que pueda tener especial efectividad en el combate contra enfermedades...

Read More

Investigación indica que a menor presencia de nubes aumenta el hielo

Posted by on Abr 27, 2019

Beijing, China.  Un grupo de investigadores descubrió que una menor cobertura de nubes en el Antártico puede promover el aumento de hielo marino. A diferencia de la rápida disminución del hielo marino en el Artico a causa del clima cálido, ha tenido un modesto aumento en las últimas cuatro décadas, señala un documento publicado en «Journal of Geophysical Research-Atmospheres». «Cuantificamos los efectos del aumento del hielo marino a través de...

Read More

Veneno de abejas tiene efectos positivos contra el mal de Parkinson

Posted by on Abr 25, 2019

Guadalajara, México. Investigadores y estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), desde hace un año realizan estudios para conocer las propiedades del veneno de la abeja. Los primeros hallazgos muestran que preserva la capacidad motora y la memoria a corto plazo. Parte del trabajo ha consistido en inducir el estado parkinsónico en roedores de laboratorio, a partir...

Read More
Página 6 de 8
1 4 5 6 7 8