Miami, E.U.A. Científicos de la universidad Johns Hopkins confían en aprender más sobre el envejecimiento humano y la propensión de los astronautas a padecer arritmias cuando están un tiempo prolongado en el espacio, gracias a un tejido miocárdico que será enviado a la Estación Espacial Internacional. Para hoy viernes está previsto el inicio de una nueva misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) con ayuda de la...
El guisante amarillo, nueva proteína de moda
París, Francia. El «pollo cultivado», una imitación de carne de ave propuesta por la start-up de Zúrich Planted Chicken, está hecho con proteínas de guisantes amarillos. El «burger vegetal» de la empresa estadounidense Beyond Meat también se basa en este ingrediente, aunque esté teñido con jugo de remolacha. Durante mucho tiempo utilizados en la alimentación animal y parientes pobres de la gastronomía y la agricultura, ahora los guisantes...
NCC Radio – Emisión 38– Febrero 28 al 01 de Marzo de 2020
En esta emisión: 1.- Incierto, daño a koalas por incendios en Australia 2-. La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica 3-. Mujeres científicas, las protagonistas del encuentro universitario en Colombia 4-. Investigadores elaboran películas plásticas biodegradables hechas de almidón 5-. Alemania es elegida para ser la sede de la nueva giga fábrica de Tesla 6-. Educar con perspectiva de género, la misión de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 38– Febrero 24 al 01 de Marzo 2020
En esta emisión: Incierto, daño a koalas por incendios en Australia La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica Mujeres científicas, las protagonistas del encuentro universitario en Colombia Educar con perspectiva de género, la misión de una nueva ley argentina Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_038.mp3Podcast: Reproducir en...
El nuevo coronavirus podría existir por mucho tiempo
Beijing, China. Es posible que la neumonía COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, permanezca por mucho tiempo como la gripe, aseguró un especialista respiratorio chino. En 2003, el SARS desapareció tan rápido como surgió, de ahí que muchos expertos se pregunten si pasará lo mismo con el nuevo coronavirus. En entrevista con la Televisión Central de China el miércoles (19/02/20) por la noche, Wang Chen, vicepresidente de la Academia de...
La Unesco premia a una científica mexicana por su estudio sobre las bacterias
París, Francia. La investigadora mexicana María Esperanza Martínez Romero ganó este martes (11/02/20) un premio L’Oréal-Unesco a la Mujer y la Ciencia por su trabajo sobre el uso de bacterias respetuosas con el medio ambiente. El grupo francés de cosmética y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destacaron que su estudio, «pionero», busca favorecer el crecimiento de plantas y aumentar...
La alianza Eutopia invierte 11 millones de dólares en jóvenes investigadores
Barcelona, España. Eutopia, una comunidad de seis campus europeos, invertirá más de 11 millones de dólares para capacitar a 76 investigadores jóvenes postdoctorales durante cinco años en campos como «el big data, la salud, el bienestar y la sostenibilidad». El programa Horizon 2020 de la Comisión Europea otorgó becas postdoctorales de ciencia e innovación de Eutopia por 6 millones de dólares, a los que se suman los 5 millones que aportan los...
Incubación del coronavirus dura cinco días en promedio, dice estudio
Washington, EE. UU. El período de incubación del nuevo coronavirus que apareció en Wuhan, en el centro de China, está en el orden de los 5,2 días en promedio, aunque puede tener variaciones en función de cada paciente, según hallaron investigadores chinos en una de los mayores estudios publicados hasta ahora sobre la epidemia. Esta estimación de carácter preliminar e «imprecisa», y pasible de una gran varianza, justifica «un período de...
Investigadores israelíes encuentran método para diagnosticar cáncer
Jerusalén, Israel Investigadores israelíes encontraron un nuevo método para diagnosticar y detectar células cancerosas agresivas en el cuerpo humano, informó la Universidad Hebrea de Jerusalén. El estudio, publicado en la revista Science Advances, podría conducir al desarrollo de medicamentos y tratamientos contra el cáncer más efectivos y personalizados, y a diagnósticos más efectivos, indicaron los investigadores. En el estudio, los...
Investigación israelí descifra estructura y función en ojos de camarones
Jerusalén, Israel Un grupo de investigadores israelíes descubrió la estructura y el mecanismo únicos de los ojos de los camarones, los cuales les permiten ver en la oscuridad del lecho marino, indicó el Instituto Weizmann de Ciencias (IWC) en el centro de Israel. Los científicos, del IWC y de la Universidad Ben-Gurión en el sur de Israel, señalaron que esperan que sus hallazgos lleven a la creación de nuevos recubrimientos ópticos y pinturas...




