Ciencia, un bien público privatizado por grandes editoriales comerciales

Posted by on May 31, 2023

  En el imaginario colectivo habita la idea de que la actividad científica pertenece al ámbito de lo público. El dinero con el que se financia la investigación y el personal que la hace posible pertenecen a él. Por eso, los debates que surgen alrededor de las políticas de ciencia y tecnología suelen centrarse mayoritariamente en cuánto dinero destinan los gobiernos a investigación científica y en cómo de estables o precarias son las...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 208 – 29 /05/​2023 al 03/06/​2023 – Nueve científicas aisladas en el desierto de Utah simulan la vida en Marte

Posted by on May 29, 2023

1.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 2.- Nueve científicas aisladas en el desierto de Utah simulan la vida en Marte 3.- Mexicanos trabajan en proyecto de composta adaptada a diferentes cultivos 4.- En México desarrollan investigación sobre el aporte nutricional de la leche    Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_208.mp3Podcast:...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 208 – 29 /05/​2023 al 03/06/​2023 – «El desafío», la primera película de ficción filmada en el espacio

Posted by on May 29, 2023

En esta emisión: 1.- Juice: La sonda que buscará vida en las lunas heladas de Júpiter 2.- Nueve científicas aisladas en el desierto de Utah simulan la vida en Marte 3.- Mexicanos trabajan en proyecto de composta adaptada a diferentes cultivos 4.- En México desarrollan investigación sobre el aporte nutricional de la leche 5.- Universidad mexicana diseña innovador programa académico en ingeniería robótica 6.- Río de Janeiro: Un paraíso natural...

Read More

La UPV suma una nueva spin-offs a su ecosistema emprendedor

Posted by on May 22, 2023

España. La Universidad Politécnica de Valencia suma una nueva spin-offs a su ecosistema emprendedor. Se trata de Sensing Tools, la primera que se constituye fruto de la colaboración público privada entre la UPV y la compañía TRL Plus. “Básicamente es integrar todos los datos que afectan al proceso de toma de decisiones, no solo los datos que de alguna manera puedan medir ciertos sensores, sino ver todos esos KPIs que son relevantes para el...

Read More

¿Cómo aprenden lenguaje los niños con implante coclear?

Posted by on May 22, 2023

España. El Laboratorio de Ciencias del Habla y Fonética de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, se ha convertido en un referente dedicado exclusivamente a la investigación, el estudio y la formación en el área de las ciencias del habla y la fonética. “Nosotros estamos trabajando en un proyecto internacional con universidades de Alemania, Estados Unidos y con la Universidad de Navarra y la Carlos III de Madrid, para comprender...

Read More

La NASA elige a Blue Origin para construir un segundo módulo de alunizaje

Posted by on May 19, 2023

Estados Unidos. La NASA anunció el viernes que eligió a la compañía espacial estadounidense Blue Origin para construir un segundo sistema de alunizaje, destinado a transportar astronautas a la superficie de la Luna. El módulo de alunizaje fue seleccionado para la misión Artemis 5, que tendrá lugar en 2029. Primero tendrá que demostrar su seguridad aterrizando en la Luna sin tripulación. «Es un honor ser parte de este viaje con la NASA para...

Read More

LOFAR, el radiotelescopio que busca respuestas del universo

Posted by on May 15, 2023

Iberoamérica. Estudiar el universo para saber de dónde somos, de dónde venimos,  ¿cómo funciona LOFAR en consorcio?, ¿es infinito el universo? René Vermeulen, Director de LOFAR, habla en profundidad sobre este radiotelescopio europeo. “El universo como tal tiene más de 13 mil millones de años. Podemos retroceder al menos un 90 % de ese lapso de tiempo y observar los objetos y podemos verlos formarse. Hemos descubierto púlsares, agujeros negros...

Read More

El ajolote, la especie endémica mexicana que tiene la capacidad de regenerarse

Posted by on May 15, 2023

México. Además del hermoso billete de 50 pesos, nuestro amigo el ajolote se encuentra en el Laboratorio de Genómica Avanzada del CINVESTAV, Unidad Irapuato. Desde hace 150 años representa un importante objeto de estudio para la comunidad científica por su capacidad de regeneración. “Si se les amputa una extremidad en la zona, branquias, las regiones del corazón, la retina y varias otras estructuras o órganos son capaces de regenerarlo. Eso lo...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 205 – 08/05/​2023 al 14/05/​2023 – En México desarrollan un atlas para prevenir riesgos en Mexicali

Posted by on May 8, 2023

1.- Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer 2.- En México desarrollan un atlas para prevenir riesgos en Mexicali 3.- En busca de hidrógeno a partir de residuos orgánicos 4.- Una de las mayores centrales de energía solar del mundo en Konya  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_205.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer

Posted by on May 8, 2023

Chile. En la Universidad de Valparaíso se lleva a cabo una investigación acerca de la fotobiomodulación transcraneana aplicada a modelo de ratones con enfermedad de Alzheimer. Buscando desarrollar una terapia no invasiva que permita mitigar o tratar esta enfermedad. “Hasta el momento, nuestras investigaciones han sido satisfactorias y esperamos a mediano plazo aplicar nuestro protocolo experimental en seres humanos”, explicó la doctora Débora...

Read More
Página 45 de 83
1 43 44 45 46 47 83