Chile.
En la Universidad de Valparaíso se lleva a cabo una investigación acerca de la fotobiomodulación transcraneana aplicada a modelo de ratones con enfermedad de Alzheimer. Buscando desarrollar una terapia no invasiva que permita mitigar o tratar esta enfermedad.
“Hasta el momento, nuestras investigaciones han sido satisfactorias y esperamos a mediano plazo aplicar nuestro protocolo experimental en seres humanos”, explicó la doctora Débora Buendía, Ingeniería Biomédica de la Universidad Anhembi Morumbi Brasil y docente en la Escuela de Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad de Valparaíso.
En este contexto se desarrolló un dispositivo de radiación óptica con parámetros de simetría adecuados para estimular las neuronas del hipocampo, contribuyendo a la mejora de la plasticidad sináptica y la memoria.
Por: UESTV
- Guillermo del Toro y la Cineteca FICG impulsan el talento cinematográfico - marzo 17, 2025
- La inteligencia artificial revoluciona la atención en nutrición - marzo 17, 2025
- ¿Qué es la enfermedad de Raynaud? Aquí te explicamos - marzo 17, 2025