Guadalajara, Jalisco. ¿Cómo hacer que me entren los números?, así se tituló el taller dinámico que los profesores en la materia, Gabriela Jácome y Diego Rodríguez, impartieron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En un salón repleto de estudiantes y profesores, los talleristas hablaron de un proyecto que han estado trabajando en conjunto referente al análisis de los estilos de aprendizajes que tienen las personas y cómo...
Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades en la FIL 2023
Guadalajara, Jalisco. En la era contemporánea, las nuevas tecnologías han tejido un entramado inherente en la cotidianidad de la sociedad. Desde el advenimiento de la revolución digital, los avances tecnológicos han desplegado un impacto profundo y omnipresente en la vida diaria de las personas, remodelando la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos relacionamos entre nosotros y con el mundo que nos rodea. “Ese caballo ya...
China aumentará las clínicas para tratar fiebre por brote de infecciones respiratorias
Pekín, China. La Comisión de Sanidad de China instó este domingo a las autoridades locales a que aumenten el número de clínicas para tratar casos de fiebre en un momento en que el país se enfrenta a un brote de infecciones respiratorias debido a «patógenos conocidos». El portavoz de la Comisión, Mi Feng, afirmó en rueda de prensa que «el aumento de las infecciones respiratorias agudas está relacionado con la circulación simultánea de varios...
Leche materna: una nueva herramienta en el diagnóstico del cáncer
España. La preocupación de una madre lactante por si podía transmitir a su bebé el cáncer que ya había padecido, abrió las puertas a una investigación que ha permitido identificar a la leche materna como posible herramienta para diagnosticar precozmente el cáncer de mama. La oncóloga, Cristina Saura, se tomó muy en serio la duda y junto a un equipo de investigadores del Hospital Vall d’Hebron, encabezados por Ana Vivancos, analizaron la...