Europa. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina ha sido concedido en su decimoquinta edición a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper “por sus contribuciones al uso de la inteligencia artificial (IA) para la predicción exacta de la estructura tridimensional de las proteínas”. En palabras del jurado, se trata de un avance con un enorme potencial biomédico para impulsar el desarrollo de nuevos tratamientos contra...
Robot ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho DE EEUU
París. ChatGPT, un robot conversacional creado por la empresa OpenAI, logró aprobar por poco los examenes de entrada de una facultad de Derecho estadounidense. Lo anterior, después de haber redactado una serie de tesis sobre temas como derecho constitucional o fiscalidad. Este chatbot (neologismo para referirse a un robot que puede mantener conversaciones gracias a la inteligencia artificial), utiliza enormes cantidades de información de...
Biopsias virtuales con inteligencia artificial
Un famoso refrán español asegura que cuatro ojos ven mejor que dos, pero si los ‘ojos’ corresponden a una inteligencia artificial entonces esa visión puede mejorar notablemente. En el ámbito médico, las tecnologías de visión artificial permiten encontrar señales, signos y patrones que se pueden usar para obtener datos bastante relevantes sobre los pacientes. A esto es a lo que se dedica Quibim (acrónimo de Quantitative...
Inteligencia artificial para las tareas escolares, ¿pesadilla u oportunidad para los maestros?
Guadalajara, Jalisco. La inteligencia artificial ChatGPT, capaz de redactar textos en respuesta a preguntas simples, se ha difundido de manera masiva en el mundo educativo, llevando a los maestros a interrogarse sobre la oportunidad de prohibirla o beneficiarse de ella. Desde mediados de diciembre, solo unas semanas después del suministro del instrumento por la start-up californiana OpenAI, ocho universidades australianas anunciaron que...
Nueva York prohíbe en las escuelas el ChatGPT para evitar su uso en exámenes
Nueva York, Estados Unidos La ciudad de Nueva York prohibió en toda la red de sus escuelas públicas el uso de ChatGPT, el chat de inteligencia artificial convertido en un éxito tras haber pasado solo un mes de su lanzamiento, según recogen hoy varios medios. La razón no es otra que la de evitar su posible uso, a través de tablets y teléfonos de las propias escuelas en las aulas, como herramienta de «ayuda» en los exámenes. La portavoz del...
La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades en agroalimentación
Madrid. La inteligencia artificial (IA), elegida este jueves como palabra del año por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), se está utilizando para predecir cosechas, mejorar el bienestar animal y garantizar una pesca sostenible, entre otras muchas aplicaciones en la cadena. Esta disciplina científica relativamente joven, ha abierto un mundo de posibilidades para las pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial, según un...
En México crean un huerto urbano que utiliza inteligencia artificial
México. Investigadores mexicanos crearon un huerto urbano que utiliza inteligencia artificial para cuidar los cultivos en busca de reducir la huella ecológica y asegurar el consumo de alimentos en las grandes ciudades. Enclavado en el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (Universum), en la Ciudad de México, el huerto es monitoreado por un software que envía información a «la nube» con respecto a los que...
ChatGPT, el bot viral que anticipa el futuro de la inteligencia artificial
Nueva York. ChatGPT, un nuevo sistema de chat basado en inteligencia artificial de la compañía OpenAI, ha revolucionado internet en los últimos días y ha renovado el debate sobre las capacidades que este tipo de herramientas pueden llegar a tener en un futuro próximo y las consecuencias que ello puede desencadenar. Lanzado el 30 de noviembre, ChatGPT apenas necesitó un par de días para convertirse en un fenómeno viral y, según sus creadores,...
Google anuncia avances en IA para crisis, robótica y creación de video
Estados Unidos. En las oficinas de Google en Nueva York, la compañía anunció varios de sus últimos avances en inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones en distintos campos, desde la medicina, la prevención de catástrofes, la robótica, la creación literaria o la de videos. Uno de ellos trata de la expansión de la iniciativa de previsión de inundaciones, que se había implementado en India y Bangladesh, y que ahora se llevará a otros 18...
Aplican la Inteligencia Artificial para seleccionar esperma en reproducción
Valencia. El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), en el este de España, diseñó una herramienta de análisis no invasivo de espermatozoides mediante la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). Esta herramienta permite saber, sin alterarlos, cuáles son los más adecuados para el éxito reproductivo. Los resultados de esta investigación se presentaron en el Congreso de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (ASRM), en...