Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC Contribuir de manera destacada al desarrollo de la sociedad y la preservación del ambiente, mediante la investigación trascendente y la formación de investigadores y expertos en biología y biotecnología de plantas en su entorno, es el principal objetivo del Laboratorio Nacional PlanTECC. La historia de este laboratorio comenzó en el Cinvestav Irapuato, donde se buscaba crear un grupo de investigación que...
La Grilla, una cerveza mexicana a base de insectos
Querétaro, México. Emprendedores mexicanos crearon La Grilla, una cerveza a base de insectos para reivindicar el consumo de estos animales como una alternativa ante la crisis climática. La idea de integrar el grillo como la materia prima de esta cerveza surgió en Querétaro, en el centro de México, como asociación de los creadores de Santena, un emprendimiento que ofrece diversos productos alimenticios a base de insectos, y Cervecería Punto...
La FAO pide proteger a las abejas por ser «vitales» para el futuro de los ecosistemas
Roma. Las abejas desempeñan un «papel vital» en la supervivencia de los ecosistemas y el incremento de la biodiversidad, por lo que es necesario «promover acciones que protejan a los polinizadores y sus hábitats», instó la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que celebra mañana 20 de mayo su Día Mundial. «Estas diminutas criaturas desempeñan un papel vital en la supervivencia de nuestros ecosistemas, asegurando...
El apocalipsis de los insectos
Iberoamérica. Imaginemos un planeta sin insectos: de noche no se oye a los grillos ni a los búhos que se alimentaban de ellos. Los cultivos, los árboles frutales, las flores: las plantas que valoramos deben polinizarse a mano en tanto no quedan abejas, con el inevitable derrumbe de la producción. Las pasturas se asfixian bajo el estiércol acumulado debido a la desaparición de los escarabajos y las moscas que los descomponían. Solo se salvaron...