¿Es posible limpiar el lago Victoria con barcos eléctricos?

Posted by on Mar 19, 2022

Kenia. En el lago Victoria navegan a diario unas 25.000 embarcaciones con motor diésel. Para frenar la creciente contaminación de sus aguas, la joven empresa holandesa Asobo está equipando barcos de pesca con motores eléctricos en el pueblo pesquero keniano de Mbita. Estas embarcaciones eléctricas son las primeras de este tipo en el mayor lago de África. El proyecto funciona con un modelo de alquiler: los pescadores arriendan el motor por algo...

Read More

Así resuelven estas diminutas moscas los complejos retos de navegación en vuelo

Posted by on Feb 20, 2022

  Para los que se tropiezan a menudo con objetos que se cruzan, es difícil imaginar que un minúsculo insecto, con un cerebro mucho más pequeño que el nuestro, pueda maniobrar rápida y habilidosamente y sortear los obstáculos en vuelo, incluso persiguiendo a una presa. Un equipo de científicos de la Universidad de Minnesota en EE UU y el Imperial College de Londres en Reino Unido se ha fijado en las proezas aéreas de los mosquitos...

Read More

Identifican un nuevo biomarcador para el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas

Posted by on Ene 28, 2022

  Un equipo coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo biomarcador de diagnóstico precoz para el cáncer de páncreas más común, el adenocarcinoma ductal pancreático−que se desarrolla a partir de las células que recubren los pequeños tubos, denominados conductos, en el páncreas−, que supone la tercera causa de muerte por cáncer en países desarrollados. En España se...

Read More

La OEI busca impulsar la digitalización en los sistemas educativos

Posted by on Ene 24, 2022

España. La pandemia de la COVID-19, que irrumpió en nuestras vidas en 2020, puso en evidencia más que nunca la vulnerabilidad en la alfabetización digital. La brecha en el acceso y uso de las tecnologías, pero también en la adquisición de competencias clave para desenvolverse en el mundo actual, afecta a muchos niños, niñas y jóvenes. También es un reto para los adultos, que necesitan aprender nuevas destrezas en un entorno, más virtual e...

Read More

Plumas NCC | IA: la revolución que viene

Posted by on Ene 13, 2022

Por: Iván Moreno (México). Hace tres años, AlphaZero, el programa de Inteligencia Artificial (IA) de Google, derrotó al más potente programa de ajedrez, Stockfish. Lo revolucionario fue que AlphaZero lo hizo, por primera vez en la historia, no con base en jugadas preprogramadas sino con estrategias nunca antes pensadas ni ejecutadas por la mente humana; jugadas originales y no ortodoxas para lograr el resultado: derrotar al oponente. Esto llevó...

Read More

Descubre las innovaciones de la Feria de Generación Espontánea en la UPV

Posted by on Nov 29, 2021

España. En la Feria de Generación Espontánea, los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se preparan para presentar sus proyectos. Ecotrophelia 2022 es un concurso de innovación alimentaria, dos equipos de alumnos han participado y quieren representar a Europa. Los estudiantes de la UPV de la Facultad de Bellas Artes también han trabajado en proyectos, como charlas TED, obras de teatro, webseries y en historias de futuros...

Read More

“Innovación sin aristas”, un foro de discusión sobre proyectos

Posted by on Nov 22, 2021

España. “Innovación sin aristas” es el hashtag que pone en marcha las jornadas de debate del círculo de estudios sobre la innovación que se celebra en la comunidad valenciana. Este foro de reflexión y debate analiza las condiciones en las que se desarrollan los proyectos de innovación, así como sus posibilidades de mejora en el ámbito tecnológico. “Innovación es todo cambio basado en el conocimiento que aporta valor. Todo cambio, no solo...

Read More

Plumas NCC | Innovación en México: ¿un sexenio perdido?

Posted by on Nov 18, 2021

Por: Carlos Iván Moreno (México). De seguir la tendencia actual, al final del sexenio de la 4ta Transformación habrán empeorado los de por sí magros resultados en educación superior, ciencia y tecnología: estancamiento en la cobertura, menor inversión educativa, abandono escolar, mayor fuga de cerebros, menos becarios internacionales, desmotivación en la comunidad científica, etc. En suma: menor innovación. Otro sexenio perdido. El problema...

Read More

Invertir más en investigación y desarrollo, entre los pendientes de Panamá

Posted by on Nov 15, 2021

Panamá. Panamá es un país joven en los temas de ciencia, tecnología e innovación. Su secretaría fue creada hace tres décadas y se ha identificado por invertir poco a poco en el desarrollo de capital humano. Así como hay muchos científicos panameños, también hay mucha fuga de cerebros; y el Gobierno panameño no ha podido crear una infraestructura para evitar que esto pase. Panamá invierte el 0.12 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB),...

Read More

Europa escoge un proyecto español para la detección precoz del cáncer de piel

Posted by on Nov 8, 2021

Girona, España. La Unión Europea ha escogido, en el marco de su programa de investigación e innovación Horizonte 2020, financiar un proyecto liderado por la Universidad de Girona (UdG), en Cataluña (noreste), para crear una herramienta para la detección precoz del cáncer de piel. Según informa la propia universidad, se trata de desarrollar un escáner corporal que realice una evaluación integral de los pacientes y un melanoma de forma anticipada...

Read More
Página 8 de 17
1 6 7 8 9 10 17