Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). La tecnología impacta de distintas formas a la población, desde otorgar facilidades para la búsqueda de información, el poder acceder a una justicia pronta y expedita. Sin embargo, en esa progresividad tecnológica es indispensable analizar los instrumentos que facilitan esas oportunidades y, a su vez, las vulneraciones en la esfera más sensible de cualquier individuo, haciendo referencia a sus datos...
Plumas NCC | La ciberseguridad como derecho
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Si crees que la tecnología puede solventar tus problemas de seguridad, entonces no entiendes los problemas y no entiendes de tecnología”. Bruce Schneier. La Asociación de Auditoría y Control sobre los Sistemas de Información (ISACA) nos señala que la ciberseguridad es la protección de activos de información, a través del tratamiento de amenazas que ponen en riesgo la información que es procesada,...
Alfabetización mediática contra las fake news
Colombia. El fake news (noticias falsas) ha sido un problema en constante crecimiento en los últimos años. Por ello, desde la Universidad Minuto de Dios, en su primer encuentro, ‘Ciudadanía, medios e información’ nos invitan a conocer más sobre la alfabetización mediática e informacional. “Este evento nace de un proyecto. Desde un proyecto que nos contrata directamente UNESCO de París. Nosotros tenemos este currículo y es un...
Expediente clínico electrónico: un avance en el sistema sanitario digital en Suiza
Suiza. En Suiza, se decidió hace unos años, implementar el expediente electrónico del paciente. Primero hubo un proceso legislativo a nivel nacional para definir las normas, definir las leyes y reglamentos, pero también las limitaciones técnicas para que las distintas soluciones que se pondrían en marcha fueran interoperables. Después, en una segunda fase se crearon plataformas técnicas para implementar este expediente electrónico del paciente,...