1.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 2.-Un museo virtual sobre el maíz en México 3.-¿Cómo proteger nuestros datos en redes sociales? 4.-Los daños ambientales de la obsolescencia programada Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_247.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 247 – 26/02/2024 al 03/03/2024 – Conoce cómo el cerebro produce nuevas neuronas
En esta emisión: 1.-Un modelo para conocer mejor las propiedades del hormigón 2.- Conoce cómo el cerebro produce nuevas neuronas 3.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 4.-Un museo virtual sobre el maíz en México 5.-¿Cómo proteger nuestros datos en redes sociales? 6.-Los daños ambientales de la obsolescencia programada 7.-Las arepas, el platillo venezolano que conquista el mundo 8.-Suizos luchan por...
CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica
España. CRE@TEI, el certamen audiovisual Iberoamericano de divulgación cultural y científica ya plenamente consolidado, llega a su cuarta edición premiando la creatividad e innovación de las producciones audiovisuales iberoamericanas, estrenadas o dadas a conocer en 2023. Los principales objetivos del certamen son actuar de referente cultural y social para promocionar a los creativos y profesionales de la industria audiovisual Iberoamericana y...
NCC Radio Tecnología – Emisión 246 – 19/02/2024 al 25/02/2024 – El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda
1.- El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda 2.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 3.- Reservas naturales transforman el turismo y industria de combustibles fósiles Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_246.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 246 – 19/02/2024 al 25/02/2024 – CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica
En esta emisión: 1.- Investigadores en México estudian el deterioro cognitivo por Alzheimer leve 2.- La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años 3.- En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas 4.- El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda 5.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 6.- Reservas naturales transforman el...
NCC Radio – Emisión 245 – 12/02/2024 al 18/02/2024 – En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas
En esta emisión: 1.- Ciencia española y valenciana en la vanguardia de la astrofísica 2.- La provincia florística de California, un hotspot de biodiversidad 3.- Un biopolímero de cáscara de plátano es capaz de sustituir materiales plásticos 4.- En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas 5.- El festival CRE@TEI regresa para premiar la creatividad audiovisual de Iberoamérica 6.- Perú, el país con la mayor...
NCC Radio Tecnología – Emisión 245 – 12/02/2024 al 18/02/2024 – Perú, el país con la mayor diversidad de aves del mundo
1.- En Colombia transforman la madera de tala ilegal en colmenas para abejas 2.- El festival CRE@TEI regresa para premiar la creatividad audiovisual de Iberoamérica 3.- Perú, el país con la mayor diversidad de aves del mundo Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_245.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La Carta Medioambiental Iberoamericana comienza a desarrollarse en las Islas Galápagos
Quito, Ecuador. La Carta Medioambiental Iberoamericana, adoptada el año pasado por los veintidós países de Iberoamérica en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Santo Domingo, comenzó a desarrollarse este jueves en las Islas Galápagos (Ecuador) con una reunión de ministros y delegados de Ambiente para acordar las estrategias que conducirán a su implementación. Las también llamadas ‘Islas Encantadas’, una de las...
TVMorfosis, el espacio de reflexión sobre la industria audiovisual
México. A lo largo de 13 años y 43 temporadas, la serie de televisión TVMorfosis se ha consolidado como el espacio más importante de Iberoamérica para reflexionar sobre las transformaciones de la industria audiovisual. Especialistas, académicos y profesionales de talla internacional se reúnen en torno a un formato único en su tipo, concebido en el corazón de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, con el propósito fundamental de construir y...
Premian a los 10 mejores cuentistas iberoamericanos en la FIL
Guadalajara, Jalisco. En el primer día de actividades de la FIL Guadalajara, se premiaron a los ganadores del Tercer Concurso iberoamericano de Cuento y Novela, Ventosa -Arrufat y la fundación de Elena Poniatowska. En esta edición participaron 2 mil escritores de Latinoamérica y España. El Director de la Fundación José Antonio Vázquez describe el origen de la fundación. En esta tercera edición se premiaron a 10 cuentistas iberoamericanos. Aquí...