México. Desde 1985, se ha desarrollado el exitoso programa de conservación de Tortuga Marina en el campamento de la Gloria, ubicado en Tomatlán, Jalisco. A lo largo de los años, se han establecido cinco campamentos adicionales y áreas de protección, lo que ha resultado en un notable aumento en la anidación de tortugas y en la participación de la comunidad. Los meses más importantes para la anidación son agosto y septiembre, seguidos por la...
La UNAM revoluciona la producción avícola con su granja experimental
México. Desde 1971, la UNAM cuenta con una granja experimental ubicada en el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión de Producción Avícola, la cual surgió para la formación profesional de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia y donde se produce huevo de alta calidad. Su objetivo es contribuir con la sociedad mexicana en la producción avícola y cunícola mediante modelos prácticos, científicos y financieros. Actualmente el...
Equidna, un mamífero ovíparo que habita en Australia
Australia. Este animal parecido al erizo es llamado equidna. Un mamífero ovíparo, pero que tiene pocas defensas contra el calor en Australia y que ha desarrollado varios trucos para sobrevivir a él. Según un estudio realizado por la Universidad de Curtin, en el país, los equidnas hacen pompas con la nariz y las explotan para refrescarse del fuerte calor. Con una especie de pico consiguen bajar la temperatura de sus cuerpos cubiertos de púas....
Las seis especies de tortugas que anidan en México están en peligro de extinción
México. Protegidas por su caparazón, abriéndose paso con sus aletas, las tortugas marinas han surcado los océanos desde que los dinosaurios dominaban el planeta. Las playas de nuestro país reciben a seis de las siete especies del mundo: laúd, verde, golfina, lora, caguama y carey, todas ellas en peligro de desaparecer. Estos reptiles pueden llegar a vivir más de 60 años, pero se enfrentan a un sinnúmero de dificultades. Cada año las hembras...