Estados Unidos. Rachel Rosenkrantz, una fabricante de guitarras que innova con biomateriales, asegura que si se dejan las esporas de los champiñones en un molde durante un par de semanas, se convierten en un material esponjoso parecido al cremoso queso francés brie. Una vez que el micelio, el talo de los hongos formado comúnmente de filamentos ramificados, adquiere la textura de la corteza de un queso blando maduro, Rosenkrantz lo deshidrata...
Australia autoriza el uso médico del éxtasis y los hongos alucinógenos
Sidney, Australia Australia se convirtió este sábado en uno de los primeros países en autorizar el uso del éxtasis y de los hongos alucinógenos para tratar algunos trastornos mentales. Después de que en febrero la agencia de control de drogas legalizara estas sustancias, a partir de este 1 de julio el éxtasis y la psilocibina podrán ser prescritos por los psiquiatras para tratar el trastorno de estrés postraumático y algunos tipos de...
Un estudio calcula que los hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2
Iberoamérica. Los hongos del suelo almacenan un tercio de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles, un hallazgo que revela que estos organismos son clave para neutralizar los gases causantes del cambio climático y alcanzar el ansiado balance ‘cero neto’. El objetivo «cero neto» de Naciones Unidas supone recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de...
Oregón explora el poder de las setas mágicas
Estados Unidos. Tori Armbrust cultiva setas mágicas. Pero no lo hace de forma secreta o furtiva, sino comercialmente, porque en Oregon es legal. «[En otros lugares] me metería en problemas», ríe Armbrust al mostrar una bolsa con 250 gramos de setas. La estadounidense recibió la primera licencia para cultivar los hongos en Oregón, en donde su consumo está despenalizado desde el 1 de enero. Las setas alucinógenas – apodadas «carne de los...