Un estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Real Jardín Botánico (RJB), centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Science of the Total Environment, muestra que la presencia de hongos patógenos oportunistas en lesiones localizadas en la cavidad oral de los pollos de milano negro, Milvus migrans, se incrementa...
NCC Radio – Emisión 173 – 26/09/2022 al 02/10/2022 – Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer
En esta emisión: 1.- Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer 2.- Alemania impulsa un proyecto para almacenar energía ecológica y estable 3.- Aflatoxina, un elemento presente en lácteos y de riesgo para la salud 4.- La reducción del 50% los aerosoles provocó más huracanes en el Atlántico 5.- Lactar tiene múltiples beneficios para la madre y el bebé: ¡Conócelos! 6.- La cuenca del Canal de Panamá permanece saludable, pero...
NCC Radio Ciencia – Emisión 173 – 26/09/2022 al 02/10/2022 – Aflatoxina, un elemento presente en lácteos y de riesgo para la salud
1.- Hongos para disminuir el costo de las terapias del cáncer 2.- Alemania impulsa un proyecto para almacenar energía ecológica y estable 3.- Aflatoxina, un elemento presente en lácteos y de riesgo para la salud Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_173.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Descubren la historia evolutiva que culminó con origen de animales y hongos
Barcelona, España Un equipo de investigación internacional liderado por el Instituto español de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) reconstruyó por primera vez el proceso de cambios genéticos que culminó con la aparición de animales y hongos a partir de su ancestro común. El estudio, que publicó la revista Nature, analiza por primera vez y mediante técnicas computacionales avanzadas y big data el genoma de cuatro parientes unicelulares de...