Honduras. En Honduras se hablan seis lenguas indígenas u originarias y de estas existen tres que están fuertemente amenazadas. Esto quiere decir que tienen un número menor a mil hablantes. Estas lenguas son el Tol, hablado por el pueblo Tolupán, el Tawahka y el Pech. De estas lenguas tenemos datos muy inconclusos, porque no se han llegado a hacer las investigaciones a profundidad para corroborar el número de hablantes que existen en la...
NCC Radio Ciencia – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras
1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_163.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras
1.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 2.- “Madera plástica”, una innovación a partir del reciclaje en Bogotá Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_161.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras
Honduras. Monshie Briceño, bióloga e investigadora, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien, junto al apoyo del Museo de Historia Natural de la Escuela de Biología, realizó investigaciones desde el año 2018, que la llevaron al descubrimiento de la primera esponja de agua dulce del género Dosilia Radiospiculata en el país. Esta esponja fue encontrada en el río Iztoca, brazo del río Choluteca y estudiada a través...