Ucrania. La Sección Española de Médicos del Mundo lidera los esfuerzos de esta ONG por restablecer y mejorar el acceso a la medicina primaria en los territorios ucranianos cercanos al frente o que estuvieron bajo la ocupación rusa. Son lugares en donde la guerra ha hecho estragos en un sistema médico que ya era precario antes del conflicto. En el ambulatorio del pueblo de Nove Zalisia ya casi no hay ni doctores ni terapeutas, algunos murieron...
NCC Radio – Emisión 236 – 11/12/2023 al 17/12/2023 – Más de 70 mil ejemplares de totoaba fueron liberadas en el Golfo de California
En esta emisión: 1.- Los oleogeles como alternativa para reemplazar el uso de grasas saturadas 2.- Indígenas en busca de la primera ciudad española de América 3.- Más de 70 mil ejemplares de totoaba fueron liberadas en el Golfo de California 4.- ¿Cómo se elabora el pulque en México? 5.- China desarrolla un nuevo prototipo de computadora cuántica 6.- Cuba protegerá la biodiversidad con el desarrollo del turismo 7.- Lenovo Group apunta a una «IA...
NCC Radio Cultura – Emisión 236 – 11/12/2023 al 17/12/2023 – La música barroca cosaca recupera su función original en la guerra de Ucrania
1.- Tannat, una uva que coloca a Uruguay como productor vinícola 2.- La música barroca cosaca recupera su función original en la guerra de Ucrania Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_236.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El «ecocidio» o la profunda relación entre guerra y cambio climático
Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El vínculo entre el cambio climático y la guerra ha sido un tema recurrente durante los debates en la 28ª conferencia del clima de la ONU. Gaza, Yemen, Siria y Ucrania, devastadas por la guerra, hicieron oír su voz en las conversaciones de la ONU sobre el clima en Dubái, ante el impacto ambiental de los constantes combates. «Ecocidio» fue el lema escogido para una gran pancarta en el pabellón de Ucrania,...