Guatemala. La cinemateca universitaria Enrique Torres, de la Universidad de San Carlos en Guatemala conmemora su 50 aniversario. Es la octava fundada en latinoamérica y la más grande de centroamérica. Walter Figueroa, trabaja en esta institución desde hace 23 años. Junto con su equipo, tiene una importante tarea de la recuperación, conservación y difusión del archivo fílmico histórico de su país. La cinemateca, está clasificada como la cuarta...
Flores, Guatemala, la ciudad que preserva su pasado maya
Guatemala. La civilización maya sigue muy presente en las ruinas y la tradición oral de la ciudad de Flores, en Petén, Guatemala. Esta isla ofrece su cara más colonial con casas adosadas y alineadas a lo largo de calles empedradas. El patrón de asentamiento de las casas, es el mismo que se utilizaba en la civilización maya: los templos en el centro; en los extremos, conforme se van alejando del centro va disminuyendo su nivel social. Durante su...
México y Centroamérica inician un conteo de murciélagos para concientizar
Mérida, México. Investigadores de México, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala participan en un proyecto denominado Conteo Navideño de Murciélagos; cuyo objetivo es recabar información actualizada y concienciar a la gente sobre los quirópteros en estos países. «El proyecto es importante porque nos ayuda a conocer información básica sobre la población y número de ese mamífero volador, usando equipo digital y nuevas...
Guatemala acoge la tercera edición de una muestra de cine sobre desigualdad
Guatemala. La organización humanitaria Paraíso Desigual realizará la tercera muestra de cine sobre desigualdades en Guatemala entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre; con películas y cortometrajes de Argentina, Francia, Filipinas, Guatemala, México, Reino Unido y Uruguay. La muestra se titulará en esta ocasión Cinema Paraíso, un guiño a la mítica obra de 1988 de Guiseppe Tornatore musicalizada por el maestro Ennio Morricone. Se centrará...
Ricardo Quiroga; el hispano que trabaja en prevención de desastres con la NASA
Estados Unidos Ricardo Quiroga es el coordinador del Programa de Desastres para las Américas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Ricardo cuenta que nació en la región cafetera de Colombia, específicamente en un pueblo llamado Sevilla en Valle de Cauca, una de las regiones con mayor diversidad en flora y fauna de la región andina. Es ahí donde, desde pequeño, se dio cuenta de la gran importancia que resulta el...
En Guatemala antibióticos se venden en tiendas y sin receta
A pesar de no ser establecimientos autorizados para vender medicamentos, en Guatemala muchas tiendas de abarrotes ofrecen antibióticos sin receta médica y sin información importante que garantice su calidad; reportó un grupo de investigadores de la Universidad del Valle de Guatemala. “Esa demanda de medicamentos tiene mucho que ver con problemas de acceso a la salud”, dijo a SciDev.Net Purificación Moreno, principal autora del estudio. “Para...
NCC Radio Ciencia – Emisión 74– 02/11 al 08/11/2020- Noches de ciencia; un espacio para la divulgación científica desde la sociedad
En esta emisión: En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación Noches de ciencia; un espacio para la divulgación científica desde la sociedad En Guatemala, iniciativa ciudadana reparte comida a personas en situación de calle La primera mujer teniente dentro de la Secretaría de Marina en México Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
En Guatemala, iniciativa ciudadana reparte comida a personas en situación de calle
Guatemala Desde abril 2020 voluntarios se reúnen en un pequeño restaurante ubicado en el centro histórico de Guatemala para preparar comida para la población vulnerable, quienes han sido los más afectados por el aumento significativo del desempleo a causa de la crisis económica por la pandemia del coronavirus. Byron Vázquez, propietario del restaurante “Rayuela” comenzó con una iniciativa llamada “Café pendiente” hace tres años, dando...
NCC Radio – Emisión 74 – 02/11 al 08/11/2020- En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación
En esta emisión: 1-. En España encuentran 20 huevos de dinosaurio en perfecto estado de conservación 2-. Noches de ciencia; un espacio para la divulgación científica desde la sociedad 3-. En Guatemala, iniciativa ciudadana reparte comida a personas en situación de calle 4-. La primera mujer teniente dentro de la Secretaría de Marina en México 5-. 36 tortugas gigantes de Galápagos son liberadas en su hábitat 6-. Exhiben en China robots...
En riesgo la preservación de tortugas en Guatemala, debido a restricciones por COVID-19
Guatemala Cada año, entre julio y noviembre, un programa de reproducción de tortugas marina entra en acción en la playa de Sipacate, Guatemala. Durante esos meses se produce la temporada de anidación en la zona. Según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), anualmente desovan en las playas de Guatemala seis de las ocho especies de tortugas marinas que existen en el mundo. Por ejemplo: la parlama (Lepidochelys olivácea), la carey...




