En esta emisión: 1.- Una nueva carrera a la Luna está en marcha con el módulo Odiseo 2.- ¿En el espacio hay gravedad? Aquí te lo explicamos 3.- Universitarios mexicanos estudian la prevención de enfermedades alérgicas 4.- Jorge Drexler cuestiona el papel de la inteligencia artificial en la música 5.- Jiangsu, capital de las nuevas energías con gran crecimiento económico 6.- El código QR evolucionó la capacidad de almacenar información 7.-...
La antimatería responde a la gravedad como la materia: cae hacia abajo
Europa. La materia ordinaria tiene su reverso: la antimateria. Un experimento del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) demostró que esta última cae hacia abajo, con lo que responde igual a la fuerza de la gravedad, según un estudio que publica hoy Nature. Una colaboración internacional de más de una docena de países en el CERN de Ginebra no solo confirmó que no hay una antigravedad, sino que además este experimento podría ayudar a...
¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando no hay gravedad?
Francia. No está enfermo. Ni durmiendo. Es uno de 12 hombres seleccionados para experimentar la ausencia de gravedad y contribuir así a mejorar las condiciones de vida de los astronautas en misión. Las camas de estos voluntarios elegidos entre 3 mil candidatos, permanecen inclinadas durante 60 días con un ángulo de menos 6 grados. El que mejor recrea los efectos de la ingravidez a la que se ven sometidos los astronautas en el espacio. Un...
¿Qué es un deslizamiento de tierra y por qué ocurren?
México. Un deslizamiento de tierra es el movimiento de una masa de rocas, escombros o tierra por una pendiente bajo la influencia de la gravedad. Se produce cuando una masa anormalmente estable se ve perturbada, ya sea por causas naturales como fuertes lluvias, terremotos, erupciones volcánicas, deshielo e incendios forestales, o por la actividad humana, incluida la construcción de carreteras y la minería. Hay cuatro categorías principales de...