En esta emisión: 1.- En México estudian el potencial de los hongos comestibles 2.- La fragilidad de los recursos hídricos ante el cambio climático 3.- Perú lanza un plan para rescatar y potenciar sus bienes prehispánicos 4.- Chacaltaya: de glaciar a laboratorio global para medir el cambio climático 5.- Mexicanos desarrollan un biorreactor para transformar residuos vegetales 6.- Valencia consolida su posición como referente gastronómico 7.-...
NCC Radio Tecnología – Emisión 244 – 05/02/2024 al 11/02/2024 – Mexicanos desarrollan un biorreactor para transformar residuos vegetales
1.- Chacaltaya: de glaciar a laboratorio global para medir el cambio climático 2.- Mexicanos desarrollan un biorreactor para transformar residuos vegetales Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_244.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Chacaltaya: de glaciar a laboratorio global para medir el cambio climático
Bolivia. A más de 5,400 metros sobre el nivel del mar se encuentra la montaña boliviana Chacaltaya, ubicada en la cordillera de los Andes, la cual ha pasado de ser una de las víctimas del deshielo para convertirse en un referente global para medir el impacto del cambio climático. Cerca de la cúspide, a unos 5,240 metros de altura del que fue un glaciar y en donde funcionaba hasta 2009, una pista de esquí opera la estación GAW Chacaltaya, que...
El glaciar rocoso de La Paúl se desplaza casi 40 centímetros al año
Adrián Martínez Fernández, responsable técnico del Laboratorio de Cartografía digital y Análisis 3D del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), lidera un artículo publicado en la revista Remote Sensing sobre la evolución superficial del glaciar rocoso activo de La Paúl, macizo de Posets, situado en el Pirineo aragonés, cuyos resultados muestran un desplazamientos ladera abajo de casi de 40 cm al año entre...